¿Te has preguntado ¿Qué pasaría si un día tienes un imprevisto?¿Cuentas con algún ahorro para enfrentarlo? Este problema es más común de lo que te imaginas y se debe a que en México apenas se está construyendo una cultura del ahorro.
Cómo aprender a ahorrar para gozar de una buena salud financiera
¿Te has preguntado ¿Qué pasaría si un día tienes un imprevisto?¿Cuentas con algún ahorro para enfrentarlo?
Por:
Editorial Televisa.

Ahorrar no sólo nos permite gozar de ciertos “gustitos”, también es una forma de prever a futuro, facilitarnos la vida en el hogar e, incluso, contar con un colchoncito para cualquier imprevisto que suceda o simple y sencillamente de tener una vida tranquila en la vejez.
A continuación, te presentamos una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar de manera efectiva, con los cuales conseguirás mejorar tu salud financiera y tener una vida mucho más holgada y libre de preocupaciones.
Los mejores tips para ahorrar
- Crea un apartado de gastos, que no te falte dinero para esos gastos que tienes que cubrir en el mes.
- Ten claras las cuentas de esos gastos que no puedes dejar de pagar (ejemplo renta y servicios | alimentación y despensa | pago de créditos/deudas | colegiaturas)
- Intenta liquidarlos lo antes posible o separar esas cantidades y así aseguras que llegarás tranquilo a final de mes.
- Con estas prácticas poco a poco irás haciendo un hábito, garantizarás el pago de tus gastos esenciales y evitarás tener que pedir prestado, vender o empeñar algún bien por falta de administración financiera.
- A tus posibilidades destina un porcentaje de tu ingreso mensual para ir formando este fondo de emergencia.
- Evita tocar ese dinero, a menos que sea de verdad una emergencia.
- Cada vez que te sea posible guarda un poco de dinero cada vez que tengas, lo mejor es ocupar alguna herramienta que te ayude a hacerlo.
- Lleva un plan del uso de tu dinero: suma tus gastos, elimina gastos innecesarios y ponte un límite para disfrute
- Trata de no excederte, ten claro un límite para gastar en esas salidas o lujos.
- Puedes ahorrar contratando cuentas de streaming en conjunto, o planes familiares, tu bolsillo lo agradecerá.
- Si tienes puntos con tu tarjeta o planes de lealtad, ¡Aprovéchalos! Canjea los puntos para tus compras o las facilidades. Investiga qué te dan tus. Tarjetas y membresías.
- Cuida los datos de tus dispositivos. Si vas a ver una película o escuchar música y hay WiFi confiable donde estás, úsalo y ahorra tus datos.
- Involucra a tu familia, así juntos pueden tener un acuerdo para que cada miembro contribuya con lo que pueda, si lo hacen juntos podría ser más motivador.
- Las metas pequeñas y a corto plazo son mejores para empezar.
- Lleva un registro de tus gastos, podrás poner límites si identificas exactamente en qué gastas.
- Evita endeudarte con más de tu ingreso mensual. Planifica y gasta sólo lo que tienes.
- Los apartados de la app BBVA te ayudarán a hacer esta tarea mucho más fácil.
Descubre más de estas herramientas para ahorrar y encuentra la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida en bbva.mx/ahorro o acércate a una de sus sucursales. Ahorrar te puede cambiar la vida. BBVA. Creando oportunidades.