¿Qué pasará tras el fallecimiento de la reina Isabel II?
¿Qué pasará tras el fallecimiento de la reina Isabel II?
La monarca perdió la vida este 8 de septiembre en su castillo de Balmoral, Escocia.

Este jueves 8 de septiembre se dio a conocer la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra. Desde temprana hora se informó que la monarca estaba en su castillo de Balmoral, en Escocia, descansando ya que sus médicos estaban muy “preocupados por la salud de su Majestad”.
Horas más tarde se reveló que los miembros de la familia real viajaron hasta el sitio donde se encontraba para acompañarla hasta que dio su último suspiro. Fue en sus redes sociales oficiales que se confirmó que había perdido la vida, a los 96 años de edad.
“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, fue el mensaje que emitieron a través de @theroyalfamily.
En este mismo medio publicaron un comunicado del nuevo Rey de Inglaterra, Carlos, quien es el hijo mayor de la reina Isabel II y del príncipe Felipe de Edimburgo. Tras la muerte de sus padres, se alza con el trono británico y se convierte en el heredero.
Carlos de Inglaterra, expresa el dolor que siente él y su familia tras la muerte de su progenitora.
“Una declaración de Su Majestad el Rey. El fallecimiento de mi amada Madre, Su Majestad la Reina, es un momento de la mayor tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia. Lamentamos profundamente el fallecimiento de un querido Soberano y una Madre muy querida. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los Reinos y la Commonwealth, y en innumerables personas en todo el mundo”
Y siguió: “Durante este período de duelo y cambio, mi familia y yo seremos consolados y sostenidos por nuestro conocimiento del respeto y el profundo afecto en el que se tenía a la Reina”.
¿Qué pasará tras el fallecimiento de la Reina Isabel II?
La “Operación Puente de Londres” es el nombre clave del plan que se llevará a cabo durante los próximos días y semanas tras el deceso de la Reina Isabel II, quien estuvo en el trono desde 1952. Diez días previos al funeral de la Reina, habrá una serie de ceremonias y actos simbólicos.
Un consejo especial se reunirá al día siguiente para proclamar al príncipe Carlos como nuevo monarca. Su esposa, Camila Parker, pasará a ser “reina consorte”. Se espera que el viernes 9 de septiembre, Carlos dé su primer discurso oficial como Rey, y haga una gira por todo Reino Unido, donde visitará a los líderes del gobierno en las capitales de cada país.
La Reina dio su último suspiro en Escocia, por lo que se aplicará la operación “Unicornio”, la cual se refiere a que su cuerpo será transportado de vuelta a Londres en un tren real o se recurrirá a la operación “Overstudy”, que se significa que el ataúd viajará en avión.
A los cinco días de su deceso, habrá una precesión del ataúd de la Reina Isabel, desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster y circulará a lo largo de una ruta ceremonial a través de Londres. En el Westminster Hall se llevará a cabo un solemne servicio conmemorativo y reposará ahí por tres días. El féretro estará abierto al público las 23 horas del día y habrá un horario de visitas. Se espera que cientos de miles de personas acudan a darle el último adiós.
El décimo día será proclamado el Día de Luto Nacional. Se realizará el funeral de la Reina Isabel II en la catedral de Abadía de Westminster. Finalmente, sus restos serán enterrados en el Castillo de Windsor, en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI.