El ‘boom’ que la tecnología ha tenido en los últimos años ha traído cambios significativos en, prácticamente, todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Uno de los más grandes avances —y de los que más nos han facilitado el día a día— se ha dado en la manera en la que consumimos y en las herramientas que han surgido para llevar a cabo este acto.
4 tips para hacer compras inteligentes
Lo que necesitas saber para comprar sin que tu cuenta de banco quede en ceros


Desde tiendas online hasta herramientas de pago virtuales, todo ha contribuido a que el proceso de adquirir un producto o servicio sea cada vez más sencillo. Sin embargo, tantas opciones para comprar pueden resultar abrumadoras y desembocar en que tomemos decisiones equivocadas que, en vez de beneficiar y optimizar nuestras finanzas personales, las perjudiquen.
Si tú eres de esas personas que ansían tener opciones para seguir haciéndose de sus productos favoritos, sin que esto le haga quedar ‘en bancarrota’, ¡aquí te dejamos algunos tips!
1) Escribe qué es lo que realmente necesitas y búscalo directamente
A veces, gran parte del problema es que nos dejamos cautivar por la inmensidad de oferta tanto en tiendas físicas como en Internet, y en vez de comprar sólo lo necesario, nos dejamos llevar por antojos. Intenta sólo ir por aquello que realmente ibas a comprar y evita hacerte de más tentaciones
2) Apóyate de métodos de pago eficientes que te permitan comprar ahora y pagar después
El mercado ha evolucionado tanto que de unos años para acá han surgido aplicaciones que, desplazando a los tradicionales bancos, ofrecen créditos de consumo en línea que facilitan la experiencia de los compradores, o sea, la tuya.
Una de las que más ha destacado es Kueski, la plataforma que hoy domina el mercado en México, a través de sus productos Kueski Cash (préstamos personales) y Kueski Pay (método de pago que permite realizar compras sin tarjetas y pagando después).
Así es, ahora comprar de manera digital no te exige contar con tarjeta de crédito o cuenta de banco, pues Kueski te deja comprar en casi 10 mil tiendas físicas y en línea y, lo mejor de todo, preocuparte por el pago después.
A tan sólo 10 años de haber llegado a revolucionar el sistema de consumo, Kueski ha dado 10 millones de préstamos que han beneficiado a casi 2 millones de usuarios, ¿qué tal suena eso?
3) Compara precios
Sobre todo cuando vas a comprar online, date tiempo para buscar en más de un sitio aquello que buscas, ya que muchas tiendas tienen descuentos y promociones que aunque no siempre tenemos presentes, pueden ahorrarte mucho dinero.
La pestaña de ‘Shopping’ en Google será tu gran aliada, pues a la hora de buscar un artículo en dicha sección se te desplegará una gran cantidad de opciones en que te permitirán identificar fácilmente cuál es tu mejor opción.
4) Migra a los métodos de pago digitales
Además de ser mucho más seguro que cargar con alguna tarjeta de crédito o efectivo, intenta adoptar el hábito de pagar con apps como Kueski que te traerán otros beneficios como recompensas o la posibilidad de quitarte encima el peso de quedarte sin dinero en ese momento. ¡Cada vez son más los comercios que aceptan esta opción de pago!
Cuidar tu dinero es de nuestras principales prioridades, así que no dudes en aplicar estos consejos y darte la oportunidad de subirte a la ola tecnológica que, de usar inteligentemente, hará que tu vida financiera sea mucho más llevadera.