La menstruación es un tema envuelto en medio de tabús, escándalos, mitos y creencias.
8 Mitos que siempre creíste sobre el periodo
Conoce los malentendidos más populares que se tienen acerca de este proceso natural de la mujer

Por ello, el ginecólogo Roberto Infante, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y especializado en uroginecología, resolvió las dudas más comunes entre mujeres para, así, romper con la confusión y desinformación alrededor del cíclo menstrual.
Mito 1: Es malo tener relaciones sexuales durante tu menstruación
"Las mujeres que están más desinformadas llegan al consultorio y nos preguntan sobre el período y las relaciones sexuales, si se deben o no tener, pero realmente no es una contra indicación. Es algo personal, depende mucho de la mujer y su comodidad, pero sí se pueden tener".
Mito 2: Es imposible quedar embarazada cuando estás en tu período
"En el período menstrual, como tal, NO es común que quedes embarazada, pero puede haber sangrados que se confundan. Hay sangrados que a veces suceden por cambios hormonales, o por alguna lesión en el cuello de la matriz, y es cuando la mujer piensa que no quedará embarazada. Sin embargo, no corre el riesgo de embarazarse, mientras de lo que se trata es de un sangrado intermenstrual".

Mito 3: El método del ritmo es un anticonceptivo efectivo
"A menos que sea durante los dos primeros días de la menstruación y que la mujer tenga un orden o registro de su ciclo, se recomienda otros métodos anticonceptivos, ya que usar el método del ritmo no siempre es seguro ni garantiza el no quedar embarazada".
Mito 4: Sangrar más de una semana se considera normal en un ciclo menstrual
"Después de 7 días de estar sangrando ya no puede considerarse como un ciclo menstrual no es lo más común y es signo de alarma para pedir opinión profesional para saber si hay alguna alteración y qué medidas tomar".
Mito 5: Las mejores amigas no sincronizan ciclos
"Falso: sí pasa. Las feromonas tienen esa particularidad de que por el olor, o el humor, la mujer tiene una relación. A veces cuando las chicas viven en una misma casa habitación, mamás, hermanas, primas, se regularizan y tienen el período al mismo tiempo, precisamente por ese mismo efecto. Eso no es un mito, es algo que sí puede suceder".

Mito 6: Vivir con un sangrado abundante es normal
"Es muy difícil hacer una media; hay mujeres que quizá puedan decir que toleran muy bien una toalla durante 4 horas o más. Sin embargo, si una chica debe hacer el cambio de toalla, ya empapada, más de 5 o 6 veces al día, entonces hay que revisar con su ginecólogo que no sea un sangrado abundante, el cual pueda provocar una anemia y revisar si no hay una alteración en la matriz".
Mito 7: Es mejor no hacer ejercicio durante el período
"No está contra indicado hacer ejercicio, de hecho en algunos casos se le sugiere a la mujer hacer ejercicio cuando debido a las molestias de la menstruación presentan dolor, así que con el mismo ejercicio y la adrenalina que este libera, pueden mejorar su cuadro clínico".
Mito 8: Es peligroso nadar en el mar si estás sangrando
"Ese sí es totalmente un mito. La mujer puede entrar al agua sin mayor problema, el único inconveniente sería la incomodidad, pero si para la persona es cómodo ponerse un tampón y entrar al agua, puede hacerlo sin problema".

- Toma nota
Period. End of Sentence, cortometraje documental ganador del Oscar en la pasada entrega, es la mirada a una revolución de salud que muestra la lucha de mujeres de la India que buscan educación de salud sexual y acceso a productos sanitarios.
Este corto trata de inspirar a cambiar las antiguas formas de ver un proceso natural, como lo es la menstruación, y a derribar mitos que alejan de abrazar un proceso importante en las mujeres.