Quizás hayas oído del aceite de coco como un excelente aliado en la cocina, pero ¿sabías que también es un excelente producto de belleza? Y es que más allá del sartén, el aceite de coco puede tener increíbles beneficios para tu cara y tu pelo, mismos que a continuación te contamos.
Aceite de coco: ¿cuáles son sus beneficios para la piel y cabello?
Todo lo que debes saber sobre las propiedades de este popular ingrediente.


¿Qué es el aceite de coco?
Como dicen popularmente, ‘empecemos por el principio’. El aceite de coco, es un aceite altamente saturado que se elabora extrayendo el aceite de cocos crudos o bien, granos de coco secos el cual al calentarse logra ablandarse o derretirse.
¿Cómo ayuda el aceite de coco a mi piel?
De acuerdo con especialistas en la materia, dentro de sus principales y más aplaudidas bondades para nuestra piel se encuentran las siguientes:
- Protegen contra microorganismos dañinos: Según datos arrojados por un estudio, las propiedades antimicrobianas de este aceite y componentes como el ácido láurico, pueden combatir microorganismos nocivos para tu piel. Esto es especialmente importante para la salud de ésta dado que muchas condiciones de la piel como el acné, son causadas por bacterias u hongos.
- Puede reducir la inflamación: El aceite de coco puede aliviar la inflamación al mejorar el estado antioxidante. La inflamación en la piel puede derivar en diferentes trastornos de la piel como la psoriasis, la dermatitis de contacto y el eccema, lo que lo hace ideal para prevenir estas condiciones.
- Ayuda a hidratar la piel: El aceite de coco puede hidratar la piel seca, así lo reveló un estudio realizado en 2004. En éste se encontró que el aceite de coco mejoraba significativamente la hidratación de la piel, siendo incluso tan efectivo como el aceite mineral, que es más conocido para este fin.
Mantener la piel hidratada es importante para preservar su función como barrera que evite la entrada de bacterias, promover la curación de cicatrices y mantener una piel saludable en general.
Ojo: Si tu piel tiende a ser grasa o sensible se recomienda usarlo con moderación para evitar que tus poros se bloqueen o que cause irritación.
¿Cómo ayuda el aceite de coco a mi pelo?
Las prácticas diarias de aseo personal pueden dañar tu cabello al hacer que pierda algunas de las proteínas fibrosas que forman la corteza de tu cabello, haciéndolo más delgado, frágil y propenso a romperse.
Por esto, expertos han estudiado los efectos que el aceite de coco puede tener el cabello y las conclusiones fueron las isguientes:
- Reduce el desgaste del cabello en general: Aplicar aceite en el cabello antes de lavarlo puede ayudar a reducir el daño que sufre durante el lavado y mientras está húmedo. Asimismo, cubrir el cabello con aceite después de lavarlo ayuda a hacerlo más suave y terso al reducir la cantidad de fricción causada por el peinado, lo que también lo hace más fuerte.
- Ayuda al crecimiento de tu cabello: Mucha gente quiere tener un cabello largo, liso y brillante y el aceite de coco puede contribuir a hacer eso realidad. Debido a que se ha comprobado que, como mencionamos, dicho ingrediente hidrata el cabello y lo protege de la pérdida de proteínas y el daño cuando está mojado, todo esto hace que el cabello pueda crecer más sano y rápido, dicen expertos.
Otros beneficios del aceite de coco para el cabello que siguen siendo estudiados son la prevención de piojos y caída del cabello, como tratamiento para la caspa, etc. Algunas de las formas de utilizarlo pueden ser: como acondicionador, desenredante 'post-lavado' o como mascarilla para el cabello.
De ahora en adelante, cada vez que veas que alguien come coco o usa su aceite para condimentar sus recetas, puedes decirle que éste puede también solucionarle muchos de los males que nos aquejan tanto en nuestra piel como en nuestro cabello, ¡te lo súper agradecerán!