dima_sidelnikov/Getty Images/iStockphoto

Alimentos que mitigan los cambios físicos y emocionales en la menopausia

facebook

twitter

whatsapp

Email

Descalcificación, fatiga o anemia son algunos achaques que se pueden evitar.

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

La menopausia en la mujer es un proceso hormonal que conlleva un descenso brusco en las hormonas sexuales, principalmente de los estrógenos. Esto suele ocurrir a partir de los 45 años, provocando una serie de cambios físicos y psicológicos, por lo cual, en muchas ocasiones, se recomienda combatir estas alteraciones físicas y emocionales con ayuda de dieta especial.

Descalcificación, fatiga, niveles altos en colesterol, aumento o pérdida de peso, deshidratación y más efectos secundarios suelen presentar las mujeres durante proceso en la menopausia; a continuación algunos alimentos que se recomiendan durante esta etapa a la que toda mujer llega en algún momento de su vida.

Lácteos

Uno de los alimentos más recomendados para mujeres durante su menopausia es la leche y los derivados lácteos. Debido a que la falta de estrogenos provoca alteraciones en la regulación del calcio, es importante el consumo de lácteos como queso y yogurth, los cuales son ricos en vitamina D, ayudando a evitar o reducir la descalcificación.

Productos ricos en vitamina E

Además de la leche, los cereales como el arroz integral o la quinoa son gran fuente de vitamina E, la cual ayuda en la aceleración de la digestión, así como evita la anemia. Durante la menopausia, la mujer puede aumentar de peso o presentar una cantidad significativa de kilos, por lo que las proteínas como el huevo, la carne de res y pollo es indispensable en la dieta para recuperar músculo y absorber dicha vitamina.

Agua

Con la baja de estrógenos se pueden presentar síntomas y achaques que no solo están relacionados con cambios físicos, sino también psicológicos, como la pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, trastornos del sueño o incluso depresión.

Se recomienda no bajar la guardia en cuanto a la ingesta de agua recomendada por la mayoría de doctores nutricionistas, la cual es entre seis y ocho vasos de agua al día, ya que no solo ayuda con la claridad y oxigenación en el cuerpo, sino también aporta beneficios, combatiendo la retención de líquidos.

Aceite de oliva extra virgen

Durante la menopausia los niveles de colesterol pueden subir, por lo que es recomendable evitar las grasas saturadas, embutidos, alimentos procesados y, en general, la comida chatarra.

Una forma de disfrutar los beneficios de las grasas saludables es cocinar con aceite de oliva extra virgen, ya sea en el sartén o sobre alguna ensalada. Estas mismas propiedades las podemos encontrar también en el aguacate o los frutos secos, alimentos ricos en grasas sanas.