En México, los padecimientos congénitos del corazón tienen una prevalencia de 7.7 por cada mil nacimientos, por lo que en nuestro país nacen entre 18 mil y 21 mil niñas y niños con algún tipo de malformación cardíaca cada año.
¿Cómo ayuda la organización Kardia a niñas y niños mexicanos con problemas del corazón?
Te contamos cómo puedes sumarte a esta causa para que más pequeños puedan recibir atención y tratamientos de especialistas


De acuerdo con la revista especializada en cardiología Professional Heart , se estima que por cada 1000 nacimientos, entre 8.3 y 9.3 por ciento de los niños vienen al mundo con algún padecimiento congénito relacionado con el corazón.
Las cardiopatías congénitas representan una problemática que debe tener seguimiento. Hasta antes de la pandemia, conformaban la segunda causa de muerte en menores de cinco años en nuestro país.
Kardias
Es por eso que resulta importantísimo que haya organismos e instituciones especializadas en estos padecimientos. Tal es el caso de Kardias, una asociación civil dedicada a desarrollar programas de excelencia para la atención de niñas y niños con enfermedades cardíacas. Asimismo, promueve la educación y difusión del conocimiento sobre las cardiopatías congénitas y su tratamiento.
La importancia de asociaciones como Kardias radica en que, cuando las cardiopatías son diagnosticadas y tratadas a tiempo, el tratamiento es exitoso en más del 65% de los casos.
Durante los 20 años que lleva realizando su labor, 3 mil 500niñas y niños han recibido cirugías de corazón y más de 10 mil han obtenido tratamiento y diagnóstico a través del Programa Cardias.
Dicho programa es de alta especialidad en cardiopatías congénitas pediátricas y se ha implementado en dos centros hospitalarios: el Instituto Nacional de Pediatría (INP) y el Centro Pediátrico del Corazón ABC-Kardias, en alianza con el Centro Médico ABC.
Además, el programa cuenta con una alianza académica con el Texas Children’s Hospital (TCH), catalogado como el mejor centro de alta especialidad en cardiología pediátrica en Estados Unidos.
¿Cómo puedo ayudar?
Tú puedes ser parte de esta gran labor para que miles de niñas y niños puedan tener una oportunidad de vida plena. La atención médica especializada tiene costos muy elevados y cada peso cuenta. No importa qué tan grande o pequeño sea, tu donativo puede contribuir a reparar el corazón de una niña o un niño.
Las personas interesadas en hacer un donativo para que la labor de Kardias continúe, pueden entrar AQUÍ para saber más detalles.