Volverle a abrir las puertas al pasado no es una decisión que debas tomar a la ligera, pues significa, entre muchas otras cosas, que estás dispuesta a dejar atrás todo lo que llevó a tu relación a fracasar y, por supuesto, que ya estás lista para perdonar.
¿Cómo saber si mi ex merece una segunda oportunidad?
Lo que expertos quieren que tomes en cuenta antes de dejarlo entrar otra vez


Si tu ex te está pidiendo desesperadamente una segunda oportunidad y no estás segura de qué hacer, a continuación te dejamos siete puntos que, de acuerdo con lo que distintos especialistas han dicho en diversas entrevistas, te pueden ayudar a guiar tu decisión de manera más acertada.
Se vale darle una segunda oportunidad a esa persona cuando...
1) Reconocen sus errores: Cuando esa persona tiene las agallas (y la decencia) de disculparse por lo que hizo mal, significa que es consciente del daño que causó lo que quiere decir que, de algún modo, se está haciendo responsable por sus errores. Esto, dicen expertos, puede ser indicio de que está genuinamente arrepentido.
2) Sus acciones hablan más que sus palabras: En este tipo de situaciones la frase “te juro que he cambiado” es el pan de cada día, sin embargo, de nada sirve que te lo diga si no lo demuestra. Si observas pruebas sólidas que indiquen que, en efecto, ha habido mejoras en esos aspectos en los que flaqueaba, puede ser que merezca que consideres regresar.
3) Notas que ha aprendido y crecido mucho: Si te das cuenta que tu ex y todo su entorno, siguen exactamente como los dejaste, denota que nada ha cambiado. Pero si te percatas que se ha aventurado a nuevas experiencias, a hacer eso que siempre te contó que tenía miedo de hacer, y se ha dispuesto a ser una mejor persona desde que se dio su ruptura, es posible que un nuevo intento de ustedes funcione.
"Para que la relación funcione por segunda vez, ambos deberán regresar con un gran crecimiento y estar atentos de que ninguno de los dos regrese a comportamientos anteriores" - Jonathan Bennett, experto en relaciones
4) Están dispuestos a buscar soluciones a sus antiguos problemas: Se trata de una buena señal si tu ex (y de paso tú) está dispuesto a armar un plan para que no terminen yendo por el mismo camino que los llevó a tener tantos problemas. Esa actitud, aunada a mejores hábitos de su parte y el hecho de que te dé tu tiempo sin buscar acelerar el proceso, puede tener potencial de una relación a largo plazo.
5) Siguen teniendo cosas en común: Muchas cosas pudieron haber cambiado desde la última vez que estuvieron juntos, por lo que es importante que hagas un ‘corte de caja’ y evalúes quién eres tú y qué quieres ahorita, cuáles son tus planes a futuro y qué sueños tienes por cumplir. Luego, debes comparar eso con lo que él es ahora y lo que anhela. Si de plano, ambos caminos ya son muy distintos, puede que sea complicado hacerlo funcionar.

6) Tú ya no guardas rencor: Es crucial que te detengas a reflexionar si en verdad has dejado ir cualquier resentimiento o sentimiento negativo que alguna vez tuviste por él; si en verdad lo has perdonado. Si cuando recuerdas lo que te lastimó te sigues llenando de ira o hay cosas y/o actitudes de él que sabes que traerán de vuelta los tragos amargos del pasado, quizás aún no estés lista (¡y es completamente válido!).
7) Te sientes distinta, mejor: En este mismo ejercicio de autoevaluación, piensa cómo ha sido tu proceso desde que terminaron. Qué tanto has crecido y aprendido tú, si consideras que ya estuviste contigo lo suficiente o si crees que ya aprendiste y creciste lo que debías en este momento de tu vida. Si la respuesta a éstas últimas preguntas es “sí”, probablemente estés preparada para regresar a aportar desde una perspectiva renovada de ti y de ustedes.
Debido a que abrirle la puerta a un nuevo capítulo cuando tu ya habías puesto punto final, es un enorme paso, vale la pena que te detengas a considerar todos estos puntos -y todos los demás que sólo tú conoces- para que, con esto en mente, puedas tomar la mejor decisión que evite que vuelvas a salir lastimada. ¡Mucha suerte!