Este mes se podrán apreciar dos de los más fantásticos fenómenos astronómicos. El próximo 26 de mayo serán el eclipse lunar total, también conocido como Luna de sangre, además también la Superluna de flores, nombre que recibe una Luna llena en plena primavera boreal.
¿Cuándo y cómo ver el eclipse lunar y la superluna de flores?
Dependiendo de tu ubicación podrás ver cualquiera de estos fenómenos


La Luna de sangre o el eclipse lunar total se podrá apreciar en la zona occidental de América del Sur, precisamente en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, en México y más parte de Centroamérica y en el oeste de los Estados Unidos, así como también en Oceanía y en algunas partes de Asia.
Y para poder verlo, solo bastará que tengas suerte para tener un cielo despejado para así notarlo sin necesidad de un telescopio.
El eclipse lunar ocurrirá en la madrugada del 26 de mayo, a las 3:47 a.m., llegando a su máximo esplendor a las 6:18 y finalizando a las 7:00 de la mañana.
Por otra parte, la Superluna ocurrirá el 25 de mayo alrededor de las 9:00 p.m. y podrá verse durante toda la noche.
Para que ocurra el fenómeno de una Superluna deben tener lugar dos condiciones: que el satélite esté en su fase llena y que se ubique en el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra.