Esto se come en Navidad en 10 países diferentes del mundo
Hay un país en el que se come pollo de KFC ¡y no imaginarás de cuál se trata!

La cena de Navidad es, quizás, uno de los eventos más esperados del año a lo largo y ancho del planeta, pues es es una de las pocas fiestas que cruza por todos los paralelos y meridianos, trasciende fronteras y se adentra en cada cultura para hacer de esta fiesta algo único.
Uno de los mayores símbolos culturales, y a la vez, uno de los más grandes diferenciadores en la manera de celebrar ente un lugar y otro es, justamente, aquéllo que se sirve en la cena, pues lo que se pone sobre la mesa varía según cada región.
Para que veas que hay más que bacalao, romeritos y pavo, a continuación, te contamos cuáles son algunos de los platillos más emblemáticos de los siguientes diez países en cuatro continentes distintos:
1) Alemania
En este país europeo, la comida tradicional de Navidad incluye pato, ganso, conejo o un asado. Dicho plato principal se acompaña de delicias típicas alemanas como el relleno de manzana y salchicha, la col lombarda y albóndigas de papa. El postre, generalmente incluye un pastel navideño llamado 'Christmas Stollen' , el cual está lleno de nueces y frutas.
2) Argentina
A diferencia de México, en el hemisferio sur la Navidad se pasa en bermudas y manga corta, pues este mes es de pleno verano para ellos. En este sentido, mucho de los platos típicos de esta fecha suelen ser fríos. Algunos de los platillos favoritos son el vitel toné, que refiere a un corte de vaca o cerdo en salsa de anchoas, atún y mayonesa; la famosa mayonesa de ave que refiere a trozos de pechuga con mucha mayonesa, papas, zanahorias, chícharos y aceitunas. El asado (carne asada a la parrilla), el cual es el plato nacional por excelencia y es de los pocos que se come caliente, y los tomates o huevos rellenos mismos que, generalmente, se rellenan de una mezcla de arroz, atún, queso y mayonesa. De postre suelen comer 'pan dulce' que es un pan con frutos secos y chips de chocolate o el clásico y delicioso turrón.
3) Australia
El protagonista en cualquier cena navideña en este país es el gran jamón navideño, mismo que debe ir ahumado y debe marinarse horas previas al evento con un glasé de miel, albaricoque o jugo de piña, y usualmente va acompañado de una salsa de manzana o arándano. Otro clásico son los mariscos, siendo los principales los langostinos y las ostras. Un acompañamiento muy común son las papas horneadas o gratinadas mismas que contemplan una combinación de papas, crema, queso, manteca y espolvoreado de pan. Finalmente, para el postre se puede encontrar el 'White Christmas' que es una especie de turrón, y el clásico pudín de Navidad, herencia de Inglaterra y que refiere a un postre hervido y afrutado.
4) Colombia
En el país que se ha configurado como una de las cunas de los ritmos latinos, los platillos más representativos de Nochebuena son los tamales, las empanadas, las papas rellenas (usualmente de queso), el lechón, el pavo relleno, arepas de choclo, y algunos asados. Sin embargo, la especialidad de los colombianos en estas fechas son, sin duda, los platos dulces, por lo que es común encontrar en sus mesas natillas, buñuelos, rosquillas con arequipe (una especie de cajeta), arroz con leche y las llamadas hojuelas u hojaldras, un platillo preparado con con harina de trigo, huevo y azúcar.
5) Francia
Dentro de los platillos predilectos de los franceses estas fechas, también podemos encontrar muchos mariscos como lo son el caviar, el salmón ahumado, las ostras, las veirias (con una salsa cremosa tradicional) y la langosta. Algo que también es muy común ver en las mesas de Francia durante estas fechas es el famoso foie gras (paté), escargots (caracoles), pavo asado con relleno de castañas, o bien, aves como el faisán, el ganso, la codorniz y la gallina de Guinea. En cuanto al postre, uno de los más típicos es el llamado '13 postres' el cual, literalmente, refiere a 13 postres que representan a Jesús y a los 12 apóstoles y normalmente se componen de frutos secos, como dátiles e higos, además de un pastel tradicional llamado “pompe a l'huile”. Usualmente, toda la comida se acompaña de distintos tipos de quesos y una buena copa de champagne.
6) India
Aunque los cristianos en este país son minoría, todo el país se deja empapar por el espíritu navideño. Como en todos lados, en India los platillos suelen variar según la región en la que te encuentres. En el norte, por ejemplo, la mayoría son platillos de carne: cerdo ahumado, cerdo cocinado con brotes de bambú fermentado, tripas de cerdo con sangre de cerdo, manitas de cerdo y cabeza de cerdo servidas con arroz, etc. El pollo cocido con sésamo negro, el pollo al curry o estofado de pescado, también son platillos festivos. En el oeste, es característico encontrarse con dulces tradicionales, usualmente hechos con coco, azúcar morena, arroz y sémola. En el sur, se sirve pato asado, pollo relleno, chuletas de ternera, mariscos y muchas verduras.
7) Inglaterra
Dentro de las delicias que ofrece el país de habla inglesa por excelencia, encontramos algunos platillos que nos pueden sonar más 'típicos' de esta época, siendo su plato estrella el pavo, el cual se suele acompañar de papas asadas con aceite de oliva y hierbas. También, se suele comer el famoso relleno (stuffing), que es un plato de cerdo picado y sazonado con ingredientes como salvia, cebolla, pan, castañas, arándanos secos, y otras hierbas como romero o tomillo. Otro clásico de la cocina británica son los cerdos en mantas, los cuales se tratan de pequeñas salchichas que se envuelven en tocino y, a menudo, rodean el pavo cuando se sirve.
También podemos encontrar el famoso pudín de Yorkshire que está hecho con una masa que incluye huevos, leche y harina y que puede acompañar al pavo o ir como postre. Las salsas como el gravy o la de arándanos, también son todo un clásico del país que vio nacer a los Beatles.
8) Italia
Entre las comidas típicas de Nochebuena de este país, están los mariscos -siendo uno de los favoritos el bacalao o pescados como la lubina- la pasta, por supuesto, como lo es el 'Espagueti al Nero di Seppia' que está hecho con tinta de calamar, aceite de oliva con ajo y puede llevar gulas, gambas o almejas encima. Otro platillo típico es el 'capitone' que es una anguila hembra que puede ir frita o a la parrilla. Tambi´én, gustan de comer pez espada cubierto con una salsa hecha de aceitunas, tomates y alcaparras y mucho, mucho vino blanco.
9) Japón
No, a diferencia de lo que cualquiera pensaría, los japoneses no comen sushi ni pescado en Navidad. Para ellos, la tradición marca que deben acudir por una buena dotación de Kentucky Fried Chicken. Cada temporada navideña, dice la BBC, aproximadamente 3.6 millones de familias japonesas comen gustosos su pollo frito de la cadena de comida rápida estadounidense, convirtiéndose ya en una tradición nacional.
10) Perú
En la nación que alberga una de las maravillas del mundo contemporáneas, el 24 de diciembre se celebra con pavo relleno al horno, lechón al horno, puré de manzana y camote y un tradicional arroz a la jardinera, el cual lleva distintos tipos de verdura. También, muchos peruanos hacen el famoso arroz navideño, el cual lleva tocino, cebolla picada, ajo molido, canela, almendras, nueces tostadas, hojas de espinaca y pimiento. De postre, no puede faltar un rico panetón y un chocolate caliente.
¿Qué tal? ¿Imaginabas que las cenas navideñas fueran tan distintas alrededor del mundo? ¡Cuéntanos cuál fue la que más se te antojó!