La comunidad LGBTQ+ ha mantenido una lucha constante, desde finales de la década de los 70, por avanzar en cuestión de igualdad de derechos y un alto a la discriminación contra la diversidad sexual. El orgullo LGBTQ+ es mundialmente reconocido por su famosa bandera de arcoíris, la cual fue creada en San Francisco por el artista activista Gilbert Baker.
Estos son los significados de cada una de las banderas de la comunidad LGBT+
Conoce el simbolismo detrás de cada uno de los colores en la diversidad sexual.

El diseño original lleva ocho colores: rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y morado y aunque algunas personas piensan que cada color en sus franjas representa a una de las orientaciones sexuales, en realidad tienen un significado distinto. Conoce aquí su simbolismo y lo que representan el resto de cada una de las banderas por el orgullo de la comunidad LGBT.
Orgullo LGBT
Rosa: sexualidad
Rojo: vida
Naranja: salud
Amarillo: luz del sol
Verde: naturaleza
Turquesa: magia y arte
Azul: serenidad
Morado: espíritu
Orgullo lesbico
La bandera del orgullo lésbico ha tenido varias modificaciones a lo largo del tiempo, con variaciones entre sus colores, sin embargo, todas representan a la comunidad lésbica. La primera bandera lésbica se creó en 1999 por Sean Campbell e involucra una labrys. En el 2010 un blog llamado This Lesbian Life creó la Lipstick Lesbian Pride y en el 2018 Emily Gwen crea la bandera actual.
Orgullo trans
Mónica Helms, mujer transgénero y veterana de la Armada que creó la bandera del Orgullo Trans, un 19 de agosto de 1999, se diseñó para que se vea igual sin importar en qué dirección se vuela.
Orgullo gay
La bandera gay surgió de la necesidad de diferenciar la bandera de arcoíris, que representa a toda la comunidad LGBTQ+, de los hombres gay. Su primera aparición tuvo lugar en un blog de Tumblr en junio de 2020.
Orgullo bisexual
La bandera del orgullo bisexual es compuesta por 3 franjas horizontales de color magenta, violeta y azul fue diseñada por uno de los fundadores de este movimiento: Michael Page el 5 de Diciembre de 1998, se inspiro en los bi-triángulos creados en 1978 por Liz Nania.
Orgullo
pansexual
A diferencia de una persona bisexual, quien se identifica como pansexual se puede sentir atraído por un hombre cisgénero, hombre intersexual, hombre transexual, personx transgenerx, mujer transexual, mujer intersexual o mujer cisgénero.
No se sabe quien creó la bandera pansexual, pero se popularizó desde 2010 en varios sitios de Internet como Tumblr; la insignia consta de tres barras horizontales de los colores magenta, amarillo y cian.
Orgullo
Queer
La bandera queer, con color lila, blanco y verde representa a los géneros binarios, a la neutralidad y a quienes no se asumen ni como hombre ni como mujer y fue creada por la diseñadora Marilyn Roxie en 2019.
Orgullo
no binarie
Fue creada en el 2014 por Kye Rowan en orgullo de la comunidad no binaria; cada color simboliza un subgrupo diferente de personas que se identifica como no binarias.