¿Por qué Evaluna comió la placenta de Índigo?
Evaluna Montaner: 5 'inusuales' decisiones que han marcado su maternidad
Repasamos desde su ritual Bellyblessing hasta la práctica de ingerir su placenta.

Luego de que hace un par de meses Evaluna se convirtiera en mamá por primera vez, su esposo, el cantante colombiano Camilo Echeverry, confesó que la madre de su hija ingirió su propia placenta tras haber dado a luz. El intérprete hizo dicha revelación durante una entrevista con el programa español La Resistencia, donde destapó que Evaluna comió capsulas de su placenta después del parto.
Esta noticia, sin duda, despertó la curiosidad de más de asistente del programa y fue a raíz de esta revelación que los fans de la pareja han defendido en redes la práctica que realizó la intérprete por ingerir dicho órgano.
Evaluna ingirió su placenta
Con respecto a la placentofagia, la realidad es que científicamente no se ha comprobado que el consumo de la placenta, ya sea en cápsulas o en licuados tipo "smothies", generen beneficios importantes para la salud y postparto de la mujer. Existen varias hipótesis sobre los beneficios que podrían obtener las mujeres tras la ingesta de su placenta, como la absorción de oxitocina que dicho órgano contiene, una hormona que participa de manera activa en el control de las emociones, por lo que se tiene la creencia que su consumo "mejora el vínculo entre madre e hijo".
Eligió un nombre si género para su bebé
Entre otras prácticas inusuales que hanmarcado la maternidad de Evaluna destaca también la elección de nombre que la pareja eligió para su primogénita. Ambos, Evaluna y Camilio deseaban mantener como sorpresa el género de su bebé, sin embargo, con mucho tiempo de anticipación supieron exactamente cómo llamarían a su primer hijo o hija, usando como nombre "Índigo", el cual lleva un poderoso significado detrás.
“Elegimos Índigo porque es un nombre que nos gusta para niño y para niña. Un nombre que podemos ir diciéndole desde ya sin tener que estar pensando en si es hombre o mujer (...) Uno de los colores bonitos", reveló la pareja en entrevista con Despierta América, “Representa mucho para nosotros, no es sólo un color, es una presencia de luz que lleva milenios en la humanidad”.
Tuvo un parto en casa
La familia del feliz matrimonio ha apoyado al cien por ciento las alternativas por las que Evaluna ha optado en cuestión de su embarazo y maternidad. Su propio padre, Ricardo Montaner, confesó que su hija siempre tuvo el plan de tener un parto en casa, bajo el agua: "Va nacer a través de una partera como nací yo hace 60 y pico. Va nacer de forma muy natural, probablemente en agua, lo van a decidir creo que en el momento", dijo el intérprete a pocos meses del nacimiento de su nieto.
Bellyblessing en lugar de Baby Shower
Previo a dicho momento, en el que finalmente la pareja conoció a su primogénita, Evaluna sorprendió una vez más a sus seguidores y es que en lugar de tener un Baby Shower tradicional, la intérprete eligió el ritual Belly Blessing, una ceremonia sumamente emotiva en la que se hace una bendición al vientre que aún guarda dentro la nueva vida de pequeño humano y se decora con increíbles mandalas y símbolos sagrados.
Una mamá ecológica
Finalmente, y como era de esperarse, la pareja ha optado por convertirse en una familia lo más ecológica posible, regresando esas intenciones de agradecimiento a la tierra, por el regalo de la vida de Índigo, buscando crear la menos basura posible.
Una forma muy inteligente en la que Evaluna se convirtió en una madre ecológica fue atendiendo a su bebé con ayuda de pañales de tela. Sigiendo el ejemplo de las abuelas, la pareja usa productos cien por ciento naturales como el algodón y el bambú, evitando la creación de basura, ya que son reutilizables.