Hábitos que pueden mejorar tu día, según expertos
¡A veces los pequeñas detalles pueden hacer la diferencia!

¿Qué dirías si te digo que en tan sólo cinco minutos puedes cambiar tu día? Así es, de acuerdo con portales médicos, existen cosas que nos quitan tan sólo cinco minutos de nuestro día, y que puede hacer que éste mejore por completo.
En seguida te contamos de qué van algunos de estos hábitos que expertos recomiendan implementar para que comiences a hacerlos parte de tu rutina y vivas días de más paz y menos estrés.
1) Escucha música con buen volumen: Estudios han demostrado que la música puede ayudar a disminuir el estrés, la presión arterial y mejorar el estado de ánimo. Si bien, no tienes que escuchar música a todo volumen todo el día, date cinco minutos para escuchar un par de tus canciones favoritos a volumen alto, para que sientas la música, y si lo deseas ¡baila o canta a todo pulmón!
2) Olfatea un limón: Aunque suena bizarro, investigadores han encontrado que el linalol, sustancia que está en los limones o hierbas como la albahaca y la lavanda, pueden ayudar a reducir el estrés cuando se ingiere por el sentido del olfato. ¿Quién lo diría?
3) Estira: Parece algo simple, pero si tu trabajo te tiene todo el día sentado, darte cinco minutos para estirar, mover la cabeza, doblar las piernas, e incluso caminar un poco, ayuda a mejorar tu circulación y aliviar el estrés de ciertos músculos.
4) Medita: No tienes que ser Dalai Lama, simplemente date unos minutos, siéntate en un lugar cómodo, cierra los ojos y respira lentamente. Intenta despejar tu mente, concentrarte en tu respiración y relajarte.
5) Agradece: Tómate un minuto al día para escribir al menos cinco cosas por las que estás agradecido ese día. Puede ser algo chiquito, mediano o grande. A veces agradecer cosas tan simple como "estar vivo" nos hacen apreciar mucho más las cosas.
6) Aléjate de los aparatos electrónicos: Sí, es divertido estar en redes sociales y ver videos divertidos, pero en ocasiones, sin darte cuenta, puede contribuir a drenar tu energía. Date un detox de tus dispositivos y proponte a hacer actividades que no los incluyan: ver a tus amigos, ir al parque, etc.
7) Prioriza: No siempre podemos con todo, y eso está bien. En vez de exigirte demasiado y llevarte al límite, mejor prioriza tus actividades y date chance de hacer las cosas poco a poco. Recuerda que el mucho abarca, poco aprieta, por lo que expertos recomiendan hacer una lista para jerarquizar lo que urge, lo que puede esperar y lo que se puede omitir.
Como pudiste leer, todas las acciones anteriormente mencionadas son increíblemente sencillas de hacer, te quitarán poco tiempo y es posible que logren revertir el rumbo de tu día para hacer de uno malo, uno un poco mejor. ¡Inténtalo!