Los mejores remedios caseros para la gastritis

Llegaron las soluciones que esperabas para ese terrible malestar.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Portrait of upset teenager female in hoodie grimacing and holding belly, suffering abdominal pain and spasm, gastritis. Indoor studio shot isolated on pink background
Portrait of upset teenager female in hoodie grimacing and holding belly, suffering abdominal pain and spasm, gastritis. Indoor studio shot isolated on pink background
Imagen Khosrork/Getty Images/iStockphoto

Cuando tenemos una noche de excesos, cuando comemos demasiado picante, cuando tenemos mucho estrés, cuando ingerimos analgésicos por mucho tiempo,o bien, cuando entra a nuestro cuerpo la bacteria H. Pylori, sentimos náuseas y una sensación molesta en el estómago que generalmente viene acompañada de una aún más molesta inflamación que por lo tanto, sólo apunta a una cosa: tenemos gastritis.

PUBLICIDAD

La gastritis es más común de lo que crees y, aunque quien la padece suele tener medicamentos identificados para atacar el problema, también es bueno para tu cuerpo ingerir ingredientes naturales que alivien esa condición. Por eso, te damos algunos remedios que podrás hacer desde tu casa y que prometen ser la solución a la incómoda gastritis.

Businessman holding stomach in hand and stomach ache from gastritis or GERD (gastroesophageal reflex disease).Digestive disorder causes patient heartburn pain or acid indigestion.Medical and health insurance.
Businessman holding stomach in hand and stomach ache from gastritis or GERD (gastroesophageal reflex disease).Digestive disorder causes patient heartburn pain or acid indigestion.Medical and health insurance.
Imagen ipopba/Getty Images/iStockphoto

1) Dieta antiinflamatoria y baja en carbohidratos: Cuando tu sistema digestivo se ve afectado y el revestimiento de tu estómago se inflama, es cuando la gastritis se activa, razón por la cual, una solución sencilla es reducir la ingesta de alimentos irritantes como lo pueden ser: alimentos procesados (chatarra), comida alta en gluten, comida demasiado ácida, alimentos muy picantes, lácteos, comida con mucha azúcar y alcohol. También, puedes probar reduciendo tu consumo de carbohidratos o comidas demasiado grasosas y/o pesadas, de modo que facilites la digestión en tu organismo.

2) Tomar extracto de ajo: Suena asqueroso, lo sé, pero se ha comprobado que el ajo es ideal para eliminar la gastritis causada por la bacteria H. Pylori, siendo un ingrediente efectivo para ‘matar’ dicha bacteria. Para consumirlo, puedes triturar ajo crudo y beber el extracto o bien, picarlo finamente y comerlo de tal manera. Si odias el sabor, puedes mezclarlo con otro alimento como crema de cacahuate para disfrazar el sabor.

3) Consume probióticos: Al inducir bacterias ‘buenas’ al tracto digestivo, los suplementos o alimentos que contengan probióticos como el yogur, la kombucha o el kimchi, puede ayudar a mejorar la digestión y detener la propagación de la bacteria H. Pylori lo que, en consecuencia, debería reducir tu gastritis considerablemente.

PUBLICIDAD

4) Bebe té verde: El agua caliente aunada a las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del té verde, puede tener grandes beneficios para curar tu gastritis. Si puedes, agrega un poco de miel de abeja para mejores resultados.

5) Utiliza aceites esenciales: Se ha encontrado que aceites esenciales de ingredientes como la hierba o verbena de limón, la menta, el jengibre y el clavo, son una gran opción para proteger tu organismo del H. Pylori. Éstos NO deben ingerirse, sino diluirse en algún otro aceite para la piel y aplicarse a ésta.

6) Reduce el estrés: Incorpora a tu rutina diaria ejercicios de respiración y actividades como yoga, meditación, y de ser posible, algún masaje relajante con periodicidad. Esto ayudará a reducir en gran medida dicha condición.

Adicional a esto, se recomienda evitar el cigarro -en caso de que seas fumador activo- y estar en constante contacto con un profesional de la salud para que en caso de que los síntomas persistan, te pueda recetar un tratamiento más agresivo. ¡No lo dejes pasar, tu salud va primero!