Modelo Mariana Zaragoza.
Mariana Zaragoza, una modelo de Guadalajara para el mundo
La top, que ha desfilado para las más reconocidas firmas, habló en exclusiva con Unicable sobre sus inicios y su experiencia en la moda

Cuando le dijeron a Mariana Zaragoza que sería modelo exclusiva de PRADA, una de las firmas italianas de moda más famosas del mundo, ella tenía 16 años, apenas empezaba su carrera en el modelaje internacional y no sabía qué era PRADA.
“Yo era una niña a la que le interesaba todo menos la moda. Vivía en pants y crocs. Era una ‘niña/niño’”, compartió en exclusiva a Unicable.
Sin embargo, su historia inició dos años antes, a la edad de 14 años, cuando estaba en un centro comercial con su mamá y se le acercó un hombre a preguntarle si quería ser modelo.
Su mamá le dijo que estaba loca si pensaba que iba a dejarla irse con alguien que conoció así nada más, cuenta la top. Pero éso fue lo que le metió “la espinita” de modelar.
En ese entonces, su prima iba a clases de modelaje en Guadalajara, dónde Mariana nació y creció, así que se metió a esa agencia y empezó a desfilar con diseñadores locales.
Tiempo después, vinieron los viajes a la Ciudad de México para trabajar con marcas más grandes hasta que un día le llamaron de Guadalajara para decirle que había en la Capital una agencia internacional haciendo castings y que no podía desaprovechar la oportunidad de presentarse.
“Me dijeron que les encanté pero que estaba muy chica porque para trabajar internacionalmente tienes que tener mínimo 16 años”, señaló la mexicana.
“Pero cuando cumplí 16 me hablaron y me dijeron que me fuera a Nueva York”.
Esa agencia era IMG, una de las más importantes en el mundo del modelaje y que actualmente representa a tops de la talla de Alessandra Ambrosio, las hermanas Hadid, Gal Gadot y Kate Moss, entre otras.
Meses después, la tapatía tuvo su primer Fashion Week en Nueva York, en septiembre de 2016.
“Eso me ayudó a darme a conocer con las marcas porque empecé a trabajar con diseñadores más reconocidos internacionalmente”, añadió Zaragoza.
A partir de ahí, Mariana voló. Desfiló junto a la cabeza de Chanel, Karl Lagerfeld, quien recientemente falleció, y a quien Mariana describe como alguien que imponía pero era muy amable con sus modelos.
Al contrario de lo que uno escucha sobre el mundo del modelaje; que es competitivo y despiadado, la experiencia de Mariana es prueba de lo contrario.
“Yo nunca he tenido una mala experiencia con una persona en el medio”.
“Al contrario, he conocido a las personas más creativas, con más ángel y carácter”.
La modelo ha hecho amigos de todo el mundo y conocido diversas culturas, así como se ha relacionado con mentalidades diversas, de todas las edades, y esto la ha ayudado a expandir sus horizontes.
“Si yo me hubiera quedado en Guadalajara como la niña que era, seguiría teniendo una mente cerrada que no conoce la diversidad del mundo”, sostuvo la modelo que ha sido portada de Vogue.
El modelaje como responsabilidad social
Mariana considera que al convertirse en una figura pública automáticamente se tiene un deber social.
"Las modelos en especial tienen mucha responsabilidad, pues varias mujeres aspiran a verse como ellas sin saber el proceso que hay detrás de una foto: un estilista, un maquillista, photoshop".
Y es por ello que piensa que su responsabilidad es promover la aceptación de todos los cuerpos y dar a conocer todo el proceso que hay detrás del aparente glamour del mundo de la moda.
Por esta razón, Mariana cuenta con un canal de YouTube en el que enseña a sus seguidores lo qué pasa tras bambalinas y el proceso que se requiere para un sólo show.
En parte, también lo hace para compartir su personalidad con sus seguidores.
“Quiero que me vean como una persona igual que todas, que piensa, que siente, que trabaja, que se cansa y que se divierte al igual que todo el mundo”.
De no haberse topado con aquel hombre en el centro comercial cuando tenía 14 años, la modelo cree que estaría estudiando una carrera de negocios para posteriormente trabajar en una oficina.
Aunque después de todo lo que ha vivido, no sabe si podría trabajar en un régimen tan monótono.
La top acaba de terminar la prepa y sus planes son continuar en el medio artístico, aunque no sabe si precisamente en el modelaje, pues a pesar de todo, es muy cansado.
Además, Mariana intenta tener siempre otras actividades para no ser consumida por las pasarelas.
“Hacer cosas cotidianas y simples te permite mantener los pies en la tierra, no olvidar quién eres ni de dónde vienes porque nunca sabes dónde estarás mañana”, dijo.
A ella le gusta cocinar y tiene una cuenta de Instagram en la que comparte sus recetas.