La humanidad es tan diversa que intentar condensarla en sólo dos identidades -mujer y hombre- y una orientación sexual -heterosexual- desde hace tiempo dejó de ser suficiente.
Mitos de la omnisexualidad y pansexualidad que tienes que saber
Aquí aclaramos las dudas más frecuentes en torno a estas identidades


Y es que la mente y corazón de cada ser humano es tan diferente y compleja, que hay que estar en constante movimiento y evolución para ir a la par. Es en esta línea donde quizás hayas escuchado diversos conceptos cobijados por la comunidad LGBTIQ+, que en este intento de incluir a todes, han fraguado.
Dentro de este gran espectro, hay dos palabras que suelen generar mucha confusión y en torno a las cuales se han enarbolado decenas de mitos que mucha gente ha absorbido de manera errónea: omnisexualidad y pansexualidad.
¿Qué es la omnisexualidad?
Primero lo primero, de acuerdo con sitios especializados en el tema una persona omnisexual es alguien que siente atracción por todas las identidades y orientaciones de género. Ésta se encuentra dentro de las categorías de la "plurisexualidad", en donde están las orientaciones dirigidas a más de un sexo o género.
¿Qué es la pansexualidad?
Una persona pansexual, por su parte, es aquélla que puede llegarse a sentir atraída de manera física, sexual o sentimental por cualquier persona sin importar su sexo o género, es decir mientras alguien omnisexual es alguien que está interesado, de entrada, por personas de cualquier género, siendo consciente del género de su posible pareja.
Mitos más comunes de la omnisexualidad y pansexualidad
1) "La omnisexualidad y pansexualidad son lo mismo": No, como recien mencionamos, tienen ciertos rasgos similares pero existen matices, como el mencionado, que los distinguen entre sí.
2) "Las personas que se identifican con esta orientación son promiscuos, pues se acostarían con cualquiera": Falso, la capacidad de desarrollar un vínculo con cualquier persona no significa que todo mundo te atraerá o gustará ni que tendrás más relaciones que alguien heterosexual o de cualquier otra orientación.
3) "Ni la pansexualidad ni la omnisexualidad es real": Mentira, no sólo son dos orientaciones reales, sino que las personas que se identifican con éstas abrazan su identidad fuertemente y resienten mucho la falta de comprensión y aceptación del resto.
4) "Los pansexuales y omnisexuales están confundidos": Nada más lejos de la verdad, sus preferencias son más inclusivas y diversas, pero eso no significa que no sepan qué quieren al momento de buscar una pareja.
Aunque es cierto que hay una amplia variedad de identidades de género y orientaciones sexuales que pueden llegar a percibirse parecidas entre sí, cada una es totalmente única, válida y real, por lo cual, es importante informarse para detectar esas pequeñas diferencias y contribuir a un mundo de más amor e inclusión.