farakos/Getty Images/iStockphoto

NGL: Tips para usar la nueva app de Instagram de forma más segura

facebook

twitter

whatsapp

Email

Las claves para 'jugar' a las preguntas anónimas sin comprometer tus datos.

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Al puro estilo de ASKfm, en a mediados de 2010, una nueva aplicación para Instagram desató el furor por los cuestionarios anónimos en redes sociales. Se trata de la app, Not Gonna Lie (NGL), que en español sería "no voy a mentir", un especie de reto en el que usuarios envían preguntas de manera anónima mientras la otra persona debe contestar a través de sus historias en Instagram.

Esta nueva dinámica en Ia red social se ha popularizado tanto que durante el último apr de semanas se ha convertido en lo más visto de Internet, sin embargo, antes de aceptar este challenge y responder a tus admiradores secretos en Instagram, es importante echarle un buen vistazo a las políticas de privacidad en el servicio.

¿Tus datos están seguros al jugar NGL?

La realidad es que esta aplicación se ha convertido en un tema de debate pues sus métodos para cuidar de la seguridad de los usuarios son bastante cuestionables. En resumen, la appa podría "lavarse las manos", en cuanto a responsabilidad de tus datos personales se refiere. Desde el momento en el que se accede a la aplicación y se aceptan "los términos y condiciones" del juego, los datos personales del usuario podrían correr peligro.

Algunos expertos en seguridad en Internet se han pronunciado para informar que NGL no se hace responsable de casi nada cuando se trata de la privacidad de sus usuarios, por lo que sus datos bancarios podrían estar en peligro. Si bien la app usa palabras ambiguas para deslindarse de una responsabilidad con el usuario, el texto de términos y condiciones explica que podrán acceder a la siguiente información:

  • Datos del usuario, como nombre, dirección, correo y número de teléfono.
  • Foto de perfil y la mayoría de datos en sus redes sociales, como nombres de usuario y más imágenes.
  • Datos de pago e información sobre tarjetas de crédito o débito: numero de tarjeta, nombre del tarjethabiente, fecha de expiración y un sospechoso "etc", el cual no específica si accede también recolectar el código de seguridad, por lo cual se ha convertido en el mayor foco de alarma cuando se trata de esta aplicación.
  • Información de actividad de red como la ubicación del usuario, es decir su dirección IP y código postal.

El texto de términos y condiciones en la app ha alarmado a más de un usuario pues se leen frases como "aunque nos tomamos pasos razonables para proteger tu información personal e identidad, nada en Internet está 100% seguro", y "garantizar que toda tus identificaciones personales no serán reveladas en formas que no esperas o que no están descritas en la política de privacidad", revelando la poca responsabilidad que la app podría tener con las personas interesadas en usar el que parece un inocente cuestionario de Instagram.