¿Para qué sirve el colágeno hidrolizado?

Todo lo que debes saber sobre este 'milagroso' método antienvejecimiento.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
The young female with clean fresh skin, antiaging and thread lifting concept
The young female with clean fresh skin, antiaging and thread lifting concept
Imagen master1305/Getty Images/iStockphoto

Cuando de retrasar los signos de edad se trata, recurrimos a diversos tratamientos que prometen ser la solución a las temidas arrugas pero que no siempre nos dan los resultados que esperamos. Debido a que a medida que envejecemos el colágeno de nuestra piel se degrada, uno de los remedios que en los últimos años se ha convertido en los preferidos para este fin es el colágeno hidrolizado; sin embargo, distinto a lo que la mayoría cree, su único efecto no es estilizar la piel, también cuenta con una serie de beneficios para el cuerpo que te van a dejar boquiabierta, ¡aquí te los decimos todos!

PUBLICIDAD

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

El colágeno, explican sitios especializados, es la proteína más abundante en tu cuerpo y es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman distintas partes de tu cuerpo como lo son tendones, piel, ligamentos y músculos, siendo éste el que da estructura y firmeza a tu piel, y fuerza a tus huesos.

El hecho de que sea hidrolizado significa que este componente es sometido a un proceso químico que descompone la proteína en sus partes más pequeñas que son los aminoácidos o péptidos. En otras palabras, es un proceso que disuelve el colágeno y lo hace, de algún modo, más digerible.

¿Qué beneficios tiene el colágeno hidrolizado?

Dentro de los beneficios que podemos encontrar están:

1) Ayuda a combatir las arrugas: Sin duda, el beneficio más conocido por la gran cantidad de estudios que ha habido al respecto y la efectividad que se ha probado que tiene. El colágeno hidrolizado es ideal para fomentar la hidratación y elasticidad de la piel y, por lo tanto, retrasar el envejecimiento. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), afirma que éste también ayuda a suavizar las arrugas ya existentes y tratar cicatrices del acné.

2) Alivia el dolor de articulaciones: La suplementación de colágeno hidrolizado también se relaciona con la salud en general de las articulaciones. Dado que el dolor articular generalmente viene de la pérdida de colágeno, estudios demuestran que éste las fortalece y ayuda con el dolor causado por afecciones como la osteoartritis.

PUBLICIDAD

3) Previene y ayuda a tratar la osteoporosis: Aunque expertos afirman que esto se sigue estudiando, estudios preliminares muestran que dicho suplemento desempeña un papel importante en la prevención y tratamiento de este padecimiento, aumentando la densidad mineral ósea y reduciendo su degradación.

¿Cómo se puede tomar el colágeno hidrolizado?

Por ser un compuesto nutricional, usualmente se ingiere en forma de cápsulas, aunque la periodicidad debe ser evaluada previamente por médicos.

Si bien es cierto que el colágeno hidrolizado es una excelente opción para tratar algunas de las tres condiciones expuestas anteriormente, recuerda siempre consultar a tu médico antes de comenzar a tomarlo y no confiar en ningún producto que te prometa una solución inmediata o cura milagrosa a un mal que, posiblemente, requiera un tratamiento más especializado.


Relacionados: