Cuando estamos en una relación, uno de nuestros mayores miedos es el famoso “cuerno”, pues el simple hecho de pensar que nuestra pareja estuvo o puede estar con alguien más nos provoca escalofríos y aviva nuestros peores miedos e inseguridades; y es que, desafortunadamente, es algo más recurrente de lo que creemos. Es por eso que la infidelidad ha sido foco de estudio de muchas casas encuestadoras alrededor del mundo que se han dedicado a analizar si el género es una variable importante cuando de poner el cuerno se trata o si bien, existen otros factores que involucran a mujeres y hombres por igual. A continuación te mostramos algunas conclusiones.
¿Quién es más infiel, el hombre o la mujer? Esto dicen estudios
Las impactantes respuestas de los mexicanos sobre la infidelidad.


¿Qué es ser infiel?
Primero, de acuerdo con psicólogos la infidelidad puede ser entendida como “el contacto sexual que una persona mantiene con alguien que no es su pareja socialmente establecida, su novio(a), esposo(a) o la persona con quien vive”. No obstante, de acuerdo con un estudio realizado por la agencia de marketing ‘ DIVE’ en conjunto con ‘ Gleeden’, un famoso sitio web dedicado a hacer realidad encuentros extraconyugales, hoy en día las infidelidades se pueden clasificar en tres: emocional, física y digital. La primera, sí contempla que existe cierta violación al código moral de una relación cuando, aún sin haber contacto físico, hay sentimientos de carácter romántico por otra persona. El segundo tipo es el referente a conductas sexuales (lo cual comienza desde un beso), y el último explica la generación de un vínculo afectivo o sexual mediante redes sociales u otra plataforma digital, lo cual puede incluir desde ‘likes’ que tengan la intención de demostrar interés afectivo o romántico por otras personas, hasta el ‘ sexting’.
¿Cómo se da la infidelidad digital en México?
Con el auge de los medios digitales, las relaciones también sufrieron un cambio en su dinámica que, como todo, tiene sus beneficios y perjuicios. En este sentido, los mexicanos contemplan que esta nueva forma de ‘ infidelidad’ guarda distintas dimensiones que, según el estudio citado anteriormente, tiene esta jerarquía:
- Recibir o enviar mensajes y/o fotos provocativas (83%).
- Utilizar una app de citas (82%).
- Fantasear o coquetear en línea (78%).
- Dedicar o recibir mensajes en publicaciones o estados (39%).
- Silenciar notificaciones para ocultar algo (24%).
- Buscar pornografía (11%).
¿Qué tan infieles son los mexicanos?
Este mismo estudio, publicado en 2020, revela que el 67% de los mexicanos admitieron haber sido infieles en algún momento, aunque el 59% se arrepiente de haberlo sido. Asimismo, el 44% de los encuestados afirmó que el principal motivo para cometer una infidelidad recae en el deseo sexual, seguido por la “curiosidad sexual”, el tener problemas con su pareja y, en cuarto lugar, por el aburrimiento o monotonía en la relación.
Otro dato interesante que arroja este estudio es que, durante el confinamiento, el 26% de las personas confesaron haber tenido la intención de tener una aventura fuera de su relación siendo un 20% el que sí lo consumó.
¿Quiénes son más infieles?
La pregunta del millón. Una encuesta citada por Aristegui Noticias reveló que el 52% de las mujeres mexicanas encuestadas, respondieron que si su pareja nunca se enterara, sí estarían dispuestas a tener un ‘affair’ o aventura al margen de su relación. Por su parte, el 77% de los hombres respondieron que también le serían infieles a sus parejas si no supieran que no serán descubiertos.
Dejando los escenarios hipotéticos de lado, a la pregunta ‘¿Ha sido infiel a su pareja?’, el 69% de los hombres admitió haber tenido algún encuentro o relación fuera de la suya, mientras que, de las mujeres, el 51% aceptó también haberlo hecho. No obstante, el sitio de citas Ashley Madison declaró hace un par de años que según un estudio realizado, las mujeres mexicanas son las más infieles del mundo y el municipio de Ecatepec en el Estado de México, el lugar más infiel del planeta.
¿Con quién suelen ser infieles los mexicanos?
El estudio de DIVE y Gleeden afirma que la mayoría de los encuestados dijo que la mejor opción para conseguir un amante es entre amigos y conocidos, siendo el segundo lugar recurrir a una expareja, la tercera opción algún compañero del trabajo, y finalmente, el 30% de los encuestados dijo que también es eficiente entablar el encuentro mediante redes sociales o apps de búsqueda de pareja.
Aunque aún falta evidencia para afirmar que los hombres son más infieles que las mujeres -al menos en México- estudios internacionales muestran que pese a que en otras partes del mundo sí es un hecho que los hombres son más infieles, la tendencia cada vez se va revirtiendo más, por lo que poco a poco se va equilibrando la balanza de la infidelidad en cuestiones de género. Sea como sea, lo importante es recordar que, como dice el dicho "no hagas nada que no te gustaría que te hagan".