¿Quién es San Valentín y cómo se originó su día?

Te contamos de dónde nace esta tradición del 14 de febrero

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Cute couple standing in kitchen, holding huge shiny red heart-shaped balloon and kissing. Happy young woman enjoying romantic presents and surprises from boyfriend on anniversary or Valentine's Day
Cute couple standing in kitchen, holding huge shiny red heart-shaped balloon and kissing. Happy young woman enjoying romantic presents and surprises from boyfriend on anniversary or Valentine's Day
Imagen iStock

Cuando febrero llega automáticamente se tiñe de rojo y rosa y, de pronto, todo lo que circula en el aire ¡es amor! Y es que desde hace varios años se ha convertido el día 14 de este mes se ha convertido en el día más romántico por excelencia.

PUBLICIDAD

Usualmente conocido como Día de San Valentín, año con año celebramos esta fecha con nuestra pareja y nuestros amigos, les regalos flores, chocolates y demás detalles, sin cuestionarnos realmente qué fue lo que originó esta festividad y por qué recibe este nombre. Si alguna vez te ha surgido esta duda, no te preocupes, aquí te lo contamos todo.

¿Quién es San Valentín?

De acuerdo por lo documentado por historiadores de National Geographic, para conocer a este personaje hay que remotnarse a la Roma del siglo III, momento en el que Cristianismo comenzaba a tomar más fuerza.

En ese momento, el emperador Claudio II 'el Gótico', dictó una ley que prohibía a los hombres jóvenes casarse, esto como una medida para que se alistaran en el ejército sin que hubiese algo que los atara.

En cuanto el sacerdote Valentín escuchó esa ley, se pronunció en desacuerdo y comenzó a casar a los jóvenes enamorados en secreto, algo que aunque iba en contra de lo que el emperador había promulgado, él disfrutaba hacer.

¿Cómo se originó el Día de San Valentín?

Eventualmente Valentín fue descubierto, arrestado y llevado a una mazmorra en donde siguió preso hasta el día 14 de febrero del año 269, cuando lo sacaron únicamente para decapitarlo.

Se dice que Valentín realizó el milagro de devolverle la vista a Julia, la hija del carcelero, algo que hizo que éste y su familia se convirtieran al Cristianismo pero que no fue suficiente para regresarle su libertad. Pese a ser sacerdote, Valentín se enamoró de Julia, a quien le escribió una nota de despedida que firmó como: "De tu Valentín".

PUBLICIDAD

Julia, consternada al recibir su carta, quien para ese momento ya se encontraba muerto, plantó un almendro junto a su tumba que dio gloriosas flores rosas, siendo esa la razón por la que se estila regalar flores de este color en este día.

¿Y tú? ¿Ya estás listo para celebrar el Día de San Valentín el próximo 14 de febrero?

Relacionados: