Recetas para Semana Santa ricas y fáciles de preparar

Prepara estas ricas y frescas comidas en estos días.

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Karen Garcia.
Imagen iStock

Esta temporada del año, en Semana Santa, es tradicional preparar platos en donde destacan las legumbres como los garbanzos, el pescado, el bacalao, y en general platillos que sean frescos en estos días de calor.

PUBLICIDAD

Por eso te compartimos las recetas más ricas y fáciles de cocinar para estos días de Pascua.

1. Ensalada de garbanzos con huevo y jitomate.
Un platillo muy sencillo de hacer, no tienes que tener gran conocimiento en la cocina. Así que toma nota. Solo necesitas garbanzos cocidos, pueden ser de bote, cebolla picada, jitomate picado, huevos cocidos y aceitunas negras. Todos los ingredientes mezclalos con aceite de olivo y un chorrito de vinagre. Sazona con sal y pimienta.

2. Bacalao a la riojana.
Puede ser bacalao o cualquier filete de pescado. Necesitas cebollas, pimientos rojos y verdes, un diente de ajo, jitomate rojo, aceite de oliva y sal para sazonar.
Pica todos los ingredientes y después a fuego lento, con un poco de aceite de oliva ponlos a calentar. Por aparte, haz el pescado con sal y pimienta al gusto.
Después añade la mezcla de salsa que preparaste antes durante 10 minutos y listo.

3. Croquetas de atún empanizadas con amaranto.
Esta comida nunca falla y a todos siempre les gusta. Solo necesitas papas, perejil, atún en agua, huevo, amaranto y mantequilla. Sal y pimienta al gusto. Corta las papas en cubitos y ponlas a cocer con sal. Después quítales el agua y cocina a fuego lento. En otro sartén aparte, pon la mantequilla, el perejil, el atún y sazona con pimienta y sal al gusto. Haz la forma de las croquetas con la masa que se hizo.
Luego bate un huevo y pasa las croquetas de atún ahí y después empanízalas con el amaranto. Fríelas hasta que las veas doradas por todos lados.

PUBLICIDAD

4. Chiles poblanos rellenos.
Los clásicos chiles poblanos que quizá no son tan sencillos, pero para lo que conlleva el tiempo de su preparación, sí valen la pena, ya que son fáciles de hacer. Solo necesitas chiles poblanos desvenados y el relleno, que puede ser queso, frijoles o lo que tú prefieras, puedes ponerte creativo.