La flacidez en los brazos son una de las áreas que comúnmente suelen delatar el paso de los años o la falta de condición física. Esto no debería de convertirse en un complejo para nadie, mucho menos cuando el estudio del cuerpo y la cultura fitness ha logrado encontrar que sin necesidad de visitar el gimnasio, solo con tiempo y dedicación, se pueden lograr bíceps y triceps tonificados.
Rutinas fáciles de ejercicio para adelgazar brazos
Combate la flacidez y logra bíceps tonificados desde tu casa

Las siguientes rutinas de ejercicios te ayudarán a recuperar la fuerza en tus brazos y sentirte mucho más activa y en forma. Para estos ejercicios, solo necesitarás un par de mancuernas y una banda de resistencia. Pon en práctica hoy mismo estos tips para ejercitarte y reafirmar de forma natural tus brazos.
1.- Rutina para hombro
Para el primer ejercicio, la blogger fitness Mady Daily nos enseña cómo ejercitar hombros y disminuir los gorditos de la espalda y cuello. Para esto, necesitas dos mancuernas, de preferencia un poco más pesadas de lo que normalmente cargarías, sin embargo, de no ser así, no excedas tu límite de peso posible y hazlo con mancuernas ligeras.
Mady nos explica que es mejor hacer bien el ejercicio para activar el músculo, que levantar más peso y hacerlo mal, provocando que la misma mancuerna se lleve tu brazo por inercia en lugar de ser tú quien controle el movimiento.
Para esta rutina, se levanta la mancuerna y coloca el codo en un ángulo recto, haciendo movimientos hacia arriba y luego regresando a la posición original; primero el brazo derecho, después el izquierdo, luego ambos al mismo tiempo. Esto se repite por 10 veces en tres series distintas.
2.- Rutia para espalda y triceps
Para el siguiente ejercicio necesitarás una banda de resistencia corta. Con la mano izquierda a la altura del hombro, y el codo hacia abajo, sostén un extremo de la banda, mientras que, con la mano derecha, arriba de tu cabeza, sostienes el otro extremo.
Deberás subir y bajar de manera constante y sin perder el ángulo y posición inicial. No necesariamente lo debes de realizar de manera rápida, pero si constante y con sin perder el ritmo. Sabrás que lo estás haciendo bien cuando se sienta el peso en tus bíceps; serán tres series de 10 a 15 movimientos.
3.- Lagartija de pared para bíceps
No hay pretexto alguno para no hacer este ejercicio, ya que a diferencia de los anteriores, las mancuernas, bandas de resistencia y demás herramientas no serán necesarias.
La lagartija de pared es ideal para personas que apenas comienzan a ejercitarse y aún les cuesta dominar las lagartijas clásicas. Coloca tus manos en una pared, con los brazos separados de tus hombros manteniendo siempre la posición inicial. Flexiona tus brazos con dirección a la pared y recuerda guardar los codos hacia abajo; realiza 15 repeticiones en dos series.
No olvides que para cada uno de tus ejercicios es indispensable al menos 10 minutos de calentamiento físico, sobre todo en muñecas, brazos y hombros.