Luego de año y medio en hibernación debido a la crisis sanitaria, Milán vuelve a abrir sus puertas a los amantes de la moda regresando con pasarelas en vivo. Este próximo miércoles 22 de septiembre iniciará la Semana de la Moda en Milán 2021, presentando un total de 65 desfiles, de los cuales serán 43 en físico y 23 digitales.
Semana de la Moda de Milán 2021: finalmente regresan los desfiles presenciales
Estas son todas las novedades que podremos ver en el Fashion Week italiano tras año y medio sin pasarelas.

Estos shows presentarán lo mejor de la moda femenina para primavera/verano 2022, anticipando las que serán las tendencias más vistas durante el próximo año. Este regreso de las pasarelas con público en vivo trae también de vuelta eventos y fiestas que hace un año, en el 2020, habría sido inimaginable que ocurrieran.
Fendi, Prada, Versace, Dolce & Gabbana, Missoni, Ferragamo, Etro son algunas de las firmas más reconocidas dentro de la moda italiana que se encuentran ya listas para presentar lo mejor de sus propuestas para la temporada primavera/verano 2022.

En cuanto a novedades, se espera el regreso de Roberto Cavalli, con el italiano Fausto Puglisi, presentando su primera colección como nuevo director creativo de la marca. Por su parte, Gucci estará presentando el proyecto The Vault, el cual será un espacio dedicada a una nueva ola de creativos y diseñadores emergentes.
El avance en la vacunación contra el Covid -19 ha ayudado a que se reactiven los eventos de moda de manera presencial, aunque esto no significa que la Semana de la Moda no se prepare para cuidar que el virus siga rondando. Entre algunas de las medidas más importantes que tomó Fashion Week Milán destaca el hecho de que ningún invitado puede asistir si no lleva su pasaporte covid, así como una prueba negativa realizada al menos 48 horas antes de entrar; de igual forma, los cubrebocas siguen siendo obligatorios.
El numero de asistentes, tanto invitados como medios de comunicación se ha reducido a casi la mitad, buscando el cumplimiento de la sana distancia.
"La reanudación de actos con público, iniciada a mediados de junio gracias a la campaña de vacunación, se da en un contexto de recuperación económica y muestra la valentía de los organizadores, la tenacidad de las empresas y el apoyo de la industria italiana", señaló Carlo Ferrero, presidente de la Agencia para el Comercio Italiano.
