Sherlyn en Montse y Joe: ¿una mujer tiene que ser mamá para sentirse plena?

La actriz habló con las conductoras sobre este tema que afecta a tantas personas en la actualidad

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Carla Merino.
Imagen Shutterstock

Si eres millenial, pasas de los 30 años y no tienes hijos, seguro te han bombardeado con preguntas cuestionándote el por qué de tu decisión y probablemente juzgándote por ella.

PUBLICIDAD

Tal es el caso de Sherlyn, actriz de teatro y telenovelas, quien habló con Montse y Joe sobre el tema de la maternidad.

“¿En qué manual dice que, como mujer, para estar completa, tienes que tener un hijo?”, planteó la actriz en respuesta a lo que los medios publicaron.

Acusaciones como que “le urgía” casarse y tener hijos, que ya estaba pasada de edad y titulares que decían que “tenía el vestido en la cajuela”, entre otras críticas a su soltería y falta de hijos, la hostigaron recientemente.

Sherlyn habla de cuando divulgaron falsamente que le urgía casarse y tener hijos, recordando que muchas mujeres son discriminadas por no querer esas cosas.
Video Montse y Joe: Para sentirse plena ¿hay que tener hijos?

Y es que el caso de Sherlyn es el caso de muchas mujeres y hombres en el País.

“En México la maternidad sigue siendo una alternativa de vida imprescindible para la gran mayoría de la población femenina”, señaló Carlos Welti Chanes, académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en entrevista para La Jornada.

“Sin embargo, cada vez es más frecuente que existan personas que no desean tener hijos.
“Los mexicanos cada vez postergan más la edad de inicio de sus matrimonios y embarazos, por razones tanto económicas como culturales”, dijo el experto.

Prueba de ello es que, actualmente, la tasa promedio de fertilidad en el País es de 2.2 hijos por mujer, cuando en 1960 era de 6.7.

Sin embargo, en México siguen siendo minoría las mujeres y hombres que deciden abstenerse totalmente de procrear, pertenecientes, principalmente, a núcleos donde se cuestionan con fuerza las ideas de generaciones anteriores, para las cuales ser padres y madres era prácticamente una obligación.

PUBLICIDAD

“Hay sectores con características muy especiales, principalmente mujeres y hombres con elevados niveles de escolaridad, con ocupaciones estables y bien remuneradas que deciden no tener hijos porque el rol productivo está compitiendo ya con el de la maternidad”, subrayó Welti, especialista en temas demográficos.

“Pero este cambio sigue enfrentando resistencias culturales importantes para las mujeres que optan por no ser madres, pues existe una especie de bullying para obligarlas a asumir ese rol”, concluyó.

Mariana, una mexicana de 33 años, sin hijos, dio su testimonio a La Vanguardia.

Ella forma parte de las miles de personas en México que deciden no asumir la paternidad o maternidad, a contracorriente de una tradición cultural según la cual las mujeres sólo se realizan cuando son madres.

“Llegué a esta decisión desde muy joven, pero sigue existiendo presión, un cuestionamiento muy grande de que eso no es ‘lo normal’; te bombardean con eso, te hacen mil preguntas y hasta cuestionan tu sexualidad”, dijo Mariana.

Admitir que la paternidad o maternidad puede ser agotadora sigue siendo tabú para una sociedad que relaciona a los hijos con la llegada de la felicidad y la plenitud para una pareja o una mujer. Pero esta idea romántica es cada vez más cuestionada, incluso por especialistas.

De acuerdo con un estudio de las investigadoras Susan Pick y Patricia Andrade, de la Facultad de Psicología de la UNAM, existe una relación inversamente proporcional entre el número de hijos de una pareja y su nivel de satisfacción marital.

PUBLICIDAD

Luego de entrevistar a más de 240 hombres y mujeres casadas de la Ciudad de México, el análisis reveló que entre más hijos tiene un matrimonio, la comunicación y la interacción entre los miembros de la pareja tiende a ser menor, en la medida en que ambos tienen que poner gran parte de su atención y energía al cuidado de los hijos.

Quizá te interese: