A partir de su muerte en septiembre de 2019, sobre José José se han dicho muchas cosas. Ya sea sobre el innegable talento, su exitosa carrera, su vida familiar desastrosa y su adicción al alcohol que lo llevó por caminos insospechados y lo marcó de manera determinante.
José José: estos son los medicamentos que Anel le daba para que dejara de beber y trabajara
En 2019, la exesposa del cantante explicó cómo pasaron dos décadas de éxito, adicciones y fármacos que le quitaba la hinchazón

Es en este sentido que desde las primeras semanas de su muerte, su exesposa, Anel Noreña, contó en varias ocasiones los detalles más reveladores sobre lo que el cantante tenía que hacer para poder solventar los estragos que dejó la bebida en su voz, sobre todo en su momento de mayor éxito en las décadas de los 70 y 80.
En aquellas primeras entrevistas como doliente de José José, Anel le dijo a Mara Patricia Castañeda que ella se consideraba pieza clave en el éxito del cantante, pues era ella quien usaba técnicas de las clínicas de rehabilitación de adicciones para que él pudiera cumplir con su trabajo y salir a cantar en presentaciones o grabar discos.
Noreña reveló que muchas veces le dio Etabus, un fármaco compuesto de Disulfiram que básicamente es una enzima que participa en la metabolización del alcohol ingerido. Así que el Etabus se usa en tratamientos de rehabilitación de alcoholismo crónico, pero requiere de supervisión médica.
“ Yo se la di por unos cuantos años (el Etabus) y es donde viene esa resurrección y consolidación de José José. Huelen el alcohol y les da un ataque. Es maravilloso, es un antídoto, es el único antídoto físico que puede un alcohólico hacer, si se le da la gana”, dijo en la entrevista.
Sólo que había un pequeño problema, José José no siempre fue consciente de que Anel lo medicaba, así lo confirmó ella: “ No se dio cuenta, yo le dije. Porque entonces nos empieza a ir súper bien (...) fue el rey del mundo, pero nunca fue suficiente porque siempre tenía que beber. La droga no era tanta, porque la pagaba muy caro. Nunca tuvo un alcohol malvado ni prosaico ni nada, solamente quería beber”.
En 1993, José José reveló que había tomado la decisión de internarse en una clínica especializada para recuperarse de su alcoholismo y lidiar mejor con sus emociones, cosa que logró por varios años.
Ahora, además del Etabus, se sabe que el cantante también consumió Depo Medrol, otro fármaco (corticosteroide) que se usa básicamente en enfermedades reumáticas, endocrinas, alergias y dermatológicas. Es decir, se puede recetar a pacientes que padezcan tanto osteoartritis, lupus, dermatitis, asma, colitis y hasta tuberculosis, por lo que también es un medicamento que debe consumirse bajo estricta supervisión médica.
Pero a José José el Depo Medrol, según lo que declaró Anel, le sirvió para desinflamar las cuerdas vocales y resolver la hinchazón de la cara y las piernas, con lo que le era más fácil salir a trabajar.
Además de los problemas físicos que le trajo el alcoholismo, José José tuvo un pulmón colapsado en 1970, padeció depresión y Lyme, lo que le ocasionó otros problemas de salud. En 2017 se especuló sobre si tenía cáncer de páncreas. Aún hoy no se sabe cuáles fueron las causas exactas de la muerte del cantante, pues en cuanto falleció su cuerpo fue incinerado a petición de su esposa y su hija menor, Sara Salazar y Sara Sosa.