Yalitza Aparicio derrocha glamour en portada de revista
A tres años de “Roma”, la actriz mexicana celebra los nuevos proyectos que vinieron en su carrera

Fue en el 2018 cuando el rostro de una mujer indígena se robó la atención no solo de México, sino a nivel internacional, luego de que la oaxaqueña Yalitza Aparicio se convirtiera en nominada al Oscar por su actuación en la película de Alfonso Cuarón, ROMA.
Desde entonces la actriz, quien además es egresada de educación preescolar, ha canalizado la fama que recibió hacia el activismo por la inclusión étnica y visibilidad de los pueblos indígenas en México. No obstante, su carrera en la actuación no se ha detenido, pues recientemente filmó su segundo largometraje, una película de terror dirigida por Luis Mandoki .
A la par de su trabajo, Yali continúa acercándose a la industria de la moda, luego de trabajar para algunas campañas con marcas de diseñador como Dior y Rodarte. Su porte y belleza, la han llevado a modelar para distintas revistas de moda, tal y como ahora protagoniza la portada de septiembre para ELLE México.
Para esta increíble portada, la actriz lució un deslumbrante vestido de cuello alto, diseño de Louis Vuitton; un look del stylist Raúl Álvarez, el cual coordinó con joyería de Cartier.
Para su maquillaje, el make up artista Ger Parra dio en el blanco resaltando el color y la textura natural de la oaxaqueña, enmarcando sus cejas y destacando aún más sus rasgos indígenas. Este detalle fue algo que usuarios de Instagram celebraron por completo en la sección de comentarios.
En un segundo look, Yalitza volvió a modelar Louis Vuitton en un traje verde limón de manga corta y, nuevamente, joyería de Cartier. Para su entrevista con la revista ELLE, la mexicana confesó que durante la vorágine del éxito y fama que recibió con ROMA, uno de sus mayores arrepentimientos, hoy en día, es el hecho de haberse llevado por la corriente de comentarios, y no haberse escuchado más a sí misma.
“Me preguntaban mucho si quería seguir en el cine y no lo sabía, porque era ese bombardeo contra la ilusión. Per surgió un deseo de poder decir: ‘Ahora quien venga después, no tiene que sufrir por esto’, como dije, hay que abrir puertas. Entendí que tengo una buena plataforma para inspirar a otras personas y no quiero que pasen por lo que pasé”, señaló.