Yalitza Aparicio se defiende de las críticas por usar ropa de marca

La actriz habló de esta polémica en el nuevo podcast de Juanpa Zurita.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.

Después de su boom como protagonista de la película Roma (2018) y de su ascenso al estrellato tras su nominación a un Oscar, Yalitza Aparicio ha encontrado un lugar en el modelaje y en la representación de marcas de alta costura.

PUBLICIDAD

Como se intuye, el paso de la actriz por las grandes casas de moda y joyería y en portadas de revista no ha pasado desapercibido y así como ha recibido halagos, también se ha hecho de duras críticas por su origen étnico.

Yalitza no ha querido quedarse callada al respecto y, en una reciente charla con Juanpa Zurita, para su podcast No Hagas Lo Fácil, dijo contundente: “ Ellos sí pueden usar nuestra ropa, pero tú no puedes una de marca”, refiriéndose al uso comercial y hasta de apropiación cultural de la indumentaria indígena que tanto se ha normalizado.

Ante la pregunta de cómo había llegado al modelaje y si le interesa comunicar algo más que posar para la portada de una revista, Yalitza aseguró que sus intenciones no siempre van más allá de lo que se ve, y que sabe perfectamente que todo es un medio para comunicar los mensajes que se tienen.

Consideró injusto que se le critique por usar prendas de alta costura, y que algunos consideren que las personas con orígenes indígenas no puedan usar más que lo que distingue o representa a su comunidad, como si usar marcas de ropa cara fuera “un derecho”.

“Me han juzgado con el tipo de ropa que utilizo, cómo me visto o cómo me comporto porque vengo de una comunidad indígena, pero es como decíamos, conocen mi nombre pero no mi historia y es como “claro yo soy indígena, jamás voy a negar eso, yo feliz de mis raíces’ (...) Yo crecí de una manera diferente donde tal vez en muchas cosas le puedo fallar a mis comunidades pero no por eso voy a dejar de hablar de ellos. Y otra cosa es que quería que quedara muy claro: ‘ ¿y por qué no lo puedo utilizar?’”, dijo.

PUBLICIDAD

Yalitza tiene muy claro por qué decidió decir sí al mundo de la moda de alta costura, y tal parece que se trata de una reivindicación y un completo desafío.

Se apropian de nuestra ropa, la usan en redes sociales de ‘el telar original del estado de no sé qué’, cuando del otro lado están ofendiendo, pero ahí sí se sienten orgullos, porque ellos sí pueden utilizar nuestra ropa pero tú no puedes utilizar una ropa de marca, ¿cómo por qué? Desde ahí dije ‘mi gente, por más indígena que seamos también podemos darnos el lujo de utilizar una ropa de marca’, esto no es una limitante”, finalizó.