Un nuevo año comienza, llega el momento de reflexionar sobre todo lo que vivimos en los 12 meses que acaban de pasar: las cosas buenas, las malas, los momentos inesperados y todas esas promesas y propósitos que nos hicimos y que, tal vez, no logramos al cien por ciento.
Guía para lograr cumplir tus propósitos en este 2020
¿Ya sabes qué quieres mejorar o cambiar en tu vida el próximo año? Con estos tips, seguro será más fácil que cumplas esas metas.


Cumplir propósitos no es fácil, sobre todo si se trata de una lista enorme que nos hacemos con la motivación del inicio de año, a veces, con la emoción del momento, podemos llenar esa lista de promesas personales con cosas que serán difíciles de llevar a cabo eventualmente.
Existen muchos factores que pueden hacer que estas metas no se concreten: la falta de motivación, una agenda apretada, las prioridades que tenemos en nuestra vida, bueno, hasta el clima puede llevarnos a decirle adiós a ese plan de ir toda la semana al gym.
En 2007, el psicólogo británico Richard Wiseman condujo un experimento monitoreando a alrededor de 3000 personas. Su idea era ver cómo lograban cumplir estos propósitos, cosas como ir al gym, dejar de fumar, ponerse a dieta, o tomar menos. Al final de las pruebas, resultó que solo el 12% de las personas lograron cumplir sus metas.
Esto quiere decir que no debemos sentirnos mal cuando no llegamos a todos esos objetivos, a la mayoría de la gente le pasa; pero tampoco debemos usar eso como excusa para dejar nuestros propósitos a medio camino otra vez.
Por eso, aquí te dejamos algunos tips que pueden ayudarte bastante a la hora de ponerte metas y cumplirlas.

1 . Piensa con calma y a profundidad tus propósitos:
A veces, las decisiones de último minuto no están basadas en lo que realmente necesitamos. Wiseman asegura que, de hecho, surgen de lo que tenemos en la mente en ese momento. Si nos dejamos llevar por el “es año nuevo y tengo que ponerme mis metas ya”, seguramente no será lo que realmente necesitamos cambiar o mejorar.
Por eso es mejor pensarlas con tiempo, aunque si llega el día primero y todavía no tienes las decidido cuál será ese propósito, no pasa nada si te tomas un día más para pensar a conciencia, el punto es que sea algo que realmente quieras hacer, para que la falta de motivación no te vaya a ganar a última hora.
2. Deja atrás tus propósitos viejos: Tal vez regresar por quinta vez a intentar cumplir esa meta no sea la mejor forma de comenzar el año. Revivir algo que no has logrado, cuando estás tratando de formarte nuevos hábitos, puede llevarte a desmotivarte, decepcionarte y frustrarte. Por ejemplo, imagina que dices, “ahora sí, este año voy a regresar a las clases de inglés y por fin voy a terminar los tres niveles que me faltan en el curso”, pero una vez más, no te da tiempo, tienes mil cosas que hacer y te das cuenta que este 2020 tampoco será el año en que termines de estudiar ese idioma. Eso es te quita la motivación, porque además te lleva a pensar que eres incapaz de cumplir lo que te propones.
Si, por el contrario, eliges una meta nueva, o le das un enfoque distinto a la que ya tenías, será más fácil cumplirlo. “Voy a bajar una app que me ayude a practicar inglés en mis tiempos libres” sería una forma de darle la vuelta a ese propósito y te acerca de una manera más realista a lo que quieres lograr.
4. Tienes que ser más específico: Piensa con exactitud lo que quieres hacer, arma el plan completo. ¿cuándo voy a empezar a ir al gym? ¿a qué hora? ¿qué gym me queda más cerca del trabajo o de casa?
Decir “el próximo año quiero ir al gimnasio más de dos veces por semana”, es un plan muy general y a veces eso hace que suene como algo muy lejano. Hacerte un propósito más específico como “en 2020 voy a entrar al gym que está a tres cuadras de mi casa. Iré de martes a viernes a las 7 pm, en cuanto salga del trabajo” es una manera de concretar un compromiso contigo, además, aterrizas tus planes y los ves de forma más realista y cercana.
5. Que tus propósitos sean para ti y por ti: A veces nos dejamos influenciar por lo que otra gente se propone. Necesitamos pensar en metas que sean para nuestro beneficio personal; sí, tal vez ir a pilates suena increíble para tus amigas, pero puede que no sea lo que necesitas en tu vida en este momento. Piensa a conciencia qué es importante para ti; leer ese libro que compraste hace meses, tomar la clase de cocina que siempre quisiste, aprender a tocar un instrumento…
Recuerda que tus propósitos son para ti, son metas que te pones para evolucionar y mejorar como persona.
Tips dentro de los propósitos más comunes:
La Licenciada en Nutrición, Libia Monarrez, quien también se desempeña como coach en nutrición y bienestar, nos comparte algunos consejos para que estos propósitos se logren más fácilmente, y que no se conviertan en una carga u obligación.
En cuestión de ejercicio y metas fit: Si dentro de tus propósitos para el 2020 se encuentran mejorar tu condición física o comenzar una vida más fittness, lo ideal será ver tus horas de ejercicio como un hábito que no te puedes saltar ni un sólo día.
Desde una caminata de 20 minutos al día, hasta una rutina completa con ayuda de tu entrenador en el gym, deberás ver tu meta fit como una tarea diaria tan obligatoria como lavarte los dientes, de esta forma, se convertirá en un hábito y en algo natural dentro de tu rutina.
Logra tus propósitos nutricionales con más efectividad: Es común empezar el año con la meta de "comer más saludable", sin embargo, esto rara vez funciona si este propósito se establece de una forma tan subjetiva.
En su lugar, ponte metas que sean mucho más especificas en tu dieta, como comer frutas y verduras en tus tres comidas del día. Una forma de rastrear tus comidas es con ayuda de redes sociales; toma una historia de Instagram a todas tus comidas del día y oblígate a no fallar en esa meta especifica a la que te comprometiste en inicio de año.
Si sientes que necesitas más ayuda para comer sano o que no está funcionando esa nueva rutina, busca ayuda, un nutriólogo te puede ayudar a armar planes saludables y deliciosos que se adapten a tu estilo de vida y que te ayuden a cumplir tus propósitos sin tantas complicaciones.

Termina tu año con una economía exitosa: Otro de los propósitos más recurrentes al momento de fijar metas en año nuevo es el de mejorar el ámbito financiero y cuidar la cartera.
Un tip infalible para llegar al siguiente año en números verdes, es separar tu salario o ingresos en diferentes cuentas; una para tus gastos fijos, otra para el ahorro, uno más para emergencias y porqué no, otro para el "monstruo", esa voz que en cualquier momento te incite a gastar en un pequeño lujo o capricho.
No se trata de limitarte y vivir con miedo de acabarte tu dinero, sino de encontrar la mejor forma de ahorrar y ayudar a tu "yo del futuro", ya sea creando diferentes apartados en tu cuenta de banco, guardando cierta cantidad en tu alcancía cada semana o teniendo una tarjeta de débito solo para meter tus ahorros, lo importante es ponerte metas realistas que te motiven y te hagan decir "si me aplico, a fin de año tendré suficiente para viajar, comprarme esa computadora que tanto quiero o dar el enganche de mi coche".
No te olvides de la salud mental: Regularmente, cuidar la salud mental o emocional termina quedando en segundo plano, sin embargo, el estrés diario o situaciones inesperadas que surgen durante el año, podrían romper el balance en tu paz emocional, por lo que vale la pena ejercitar tu mente con al menos 20 minutos de meditación.
Date un tiempo al día para estar sólo con tus pensamientos y descubre que liberarte del estrés no sólo es fácil y barato, sino sanador y comfortante. Busca cosas que te hagan sentir feliz, seguro y relajado, y no olvides agregarlas a tu rutina. Ya sea leer un libro, tomarte una taza de té mientras ves memes o acariciar a tu mascota, la salud mental también es importante y es importante buscar formas de cuidarla en nuestro día a día.
Crea un "tablero con la visión": Ya fijaste todas tus metas, ya entendiste que la disciplina irá por encima de la motivación, pero un "tablero de la visión" será el empujón extra que te orillará a nunca perder el enfoque de los propósitos que deseas cumplir.
Crea un tablero en el que pegues todo tipo de recortes en los que simbolices los sueños, cambios o hábitos a los que aspires durante el 2020. Agrega frases, marca fechas importantes, e incluso pega un recordatorio de aquello en lo que no quieres volver caer durante el año.
Finalmente cuelga este tablero atrás de la puerta de tu casa, para que todos los días, antes de salir recuerdes que cada mañana es otra oportunidad de cumplir tus sueños.
Si crees que el tablero es muy complicado o abrumador, existen también cuadernos o libros que puedes comprar y te sirven a manera de bullet journal o diario. Además, al final del año te servirá para ver lo mucho que has cambiado y cómo te convertiste en una persona más organizada y con nuevas cosas positivas en tu estilo de vida y rutina.
Un tip extra
El estudio del doctor Wiseman también reveló que los hombres y las mujeres logran sus propósitos con motivaciones diferentes.
Los hombres los cumplen más fácilmente si se centran en enfocarse en metas específicas, por ejemplo, en lugar de “voy a bajar de peso”, les funciona mejor decir “voy a bajar dos kilos este mes”. Si a esas metas le agregan recompensas como “con esto me voy a ver más atractivo”, las cosas funcionan todavía más.
Para las mujeres, el éxito es más fácil cuando comparten sus propósitos con sus amigas o familia. Funciona porque “ya le contaste a alguien y, ni modo de no empezar a hacerlo”. Otro factor que influye en las mujeres es que no se rinden tan fácil cuando regresan a viejos hábitos, por ejemplo, si un fin de semana rompen la dieta, no dicen “ay, bueno, ya voy a dejar la dieta, ya comí pastel y pizza”, sino que lo ven como un pequeño tropiezo en lugar de considerarlo una falla o fracaso.
¿Estás listo para cumplir tus propósitos este 2020?
Este 2020 #JuntosIremosMEJORANDO.