Forever 21 envía barritas de dieta a sus clientas plus-size y ellas responden molestas

A través de las redes sociales las consumidoras expresaron su descontento con la marca

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Sara González.
Imagen shutterstock

Forever 21 provocó el disgusto de muchas de sus clientas porque en varios pedidos recientes, principalmente los de talla plus-size, incluyeron barritas de dieta como “regalo”.

PUBLICIDAD

A través de las redes sociales varias mujeres revelaron que al recibir lo que ordenaron en la tienda online, venía un paquete promocionando los snacks de Atkins, el famoso programa de pérdida de peso.

Tras subir 15 kilos durante un viaje de estudios a Francia, la conductora decidió someterse a una estricta dieta, la cual consistía en sólo comer polvo de proteína y verduras
Video Jacky Bracamontes y su peor dieta: ‘le hice daño a mi cuerpo por una mala nutrióloga’

Ante la polémica, la marca respondió a la revista InStyle asegurando que las barritas venían en órdenes de todas las tallas, pero que ya fueron retiradas.

“De vez en cuando, en Forever 21 sorprendemos a nuestros clientes con productos de prueba gratuitos por parte de terceros. Los artículos en cuestión se incluyeron en compras en línea de todas las tallas y categorías por tiempo limitado y ya fueron retiradas”, se explicó en el comunicado.

“Esto fue un descuido de nuestra parte y nos disculpamos por cualquier ofensa que pudo causar a nuestros consumidores, esta no era nuestra intención”.

Aunque la firma asegura que fue una “promoción” para todas, la mayoría de las denuncias en redes venían por parte de chicas de tallas plus, quienes comentaron que las hizo sentir como si las estuvieran presionando para bajar de peso.

Más allá de las razones de la marca, sin duda es irresponsable que se promuevan este tipo de productos que pueden poner en riesgo la salud y afectar a personas que ya luchan con algún desorden alimenticio.

Estudios realizados por la Medical University of Lodz señalan que las dietas bajas en carbohidratos, como la de Atkins, puede incrementar el riesgo de derrames cerebrales, enfermedades coronarias y cáncer.

Además, la Asociación Nacional de Trastornos Alimenticios ( NEDA por sus siglas en inglés) recalca que algunos factores que pueden detonar estas enfermedades son los estigmas sobre el peso, el bullying y la representación de la “figura ideal” en la publicidad y redes sociales.