Kim Kardashian compartió en el reciente capítulo de Keeping Up With The Kardashians algunos detalles de su lucha contra la psoriasis, revelando las principales problemáticas a las que se enfrentan las personas que padecen esta enfermedad.
Kim Kardashian y su lucha con la psoriasis, ¿cuáles son algunos mitos y realidades de esta enfermedad?
Expertos en dermatología aclaran algunas creencias sobre esta enfermedad, que afecta a millones de personas alrededor del mundo

En el show, los espectadores vieron a la reality star tratando de controlar su problema de la piel utilizando maquillaje, tomando jugo de apio e incluso, visitando a un médium para que le dijera la raíz de su problema.
Por su inseguridad, Kim ha tenido que cancelar sesiones de fotos, pero su caso es uno de entre millones de personas que son diagnosticadas con psoriasis alrededor del mundo.
¿Qué es la psoriasis?
El dermatólogo, Javier Ruiz, explicó que la psoriasis es una enfermedad inflamatoria que aumenta el recambio celular de la piel, y esto, ocasiona que ésta se enrojezca y se generen áreas escamosas.
¿Cuáles son algunos mitos y realidades?
“Es una enfermedad que se controla con tratamiento médico, sin embargo, existen otras terapias y maquillajes que pueden ayudar a disimular las lesiones”, dijo el doctor.
“Es una enfermedad común, se calcula que del 0.9 a 8.5 por ciento de la población mundial tiene psoriasis y aún se desconocen sus causas específicas”, agregó.
Es importante destacar que la psoriasis no se contagia ni se transmite a otros, y que no desaparece, ya que es una enfermedad crónica para toda la vida.
¿Qué recomendaciones se puede dar a quienes la padecen?
Por su parte, la Dra. Esperanza Welsh recalcó que la situación puede empeorar con el estrés, ciertos medicamentos e infecciones.
“Hay muchos medicamentos nuevos, que se llaman biológicos, que la pueden controlar muy bien”, mencionó la dermatóloga.
“El 30 por ciento de los casos presenta artritis psoriásica y, cuando esto pasa, el tratamiento es distinto y debemos cuidar que las articulaciones no se dañen con un buen tratamiento”, enfatizó.
De acuerdo a la National Psoriasis Foundation, se presenta comúnmente entre los 15 o 35 años de edad, pero puede aparecer en cualquier momento.
En caso de presentar alguna de las características similares, se recomienda asistir con un dermatólogo para un diagnóstico certero.