Para continuar impulsando la moda hecha en México, de l 7 al 11 de octubre se llevará a cabo una edición más del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City, plataforma que desde hace años busca fortalecer el talento de creativos nacionales.
Todo lo que tienes que saber de la próxima edición del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico
El diseño mexicano protagonizará la plataforma, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre

A lo largo de la semana, se realizarán desfiles y eventos especiales en los que diseñadores mexicanos como Benito Santos, Alexia Ulibarri, Kris Goyri, entre otros, presentarán sus colecciones más recientes.
“Esperamos poner nuestro granito de arena para invitar a todos los mexicanos a consumir mexicano y de esta manera, fortalecer a esta área creativa tan importante en la economía nacional, ya que detrás de cada diseñador hay muchos puestos de trabajo, directos e indirectos”, explicó Beatriz Calles, directora general del MBFWMx.
“Hoy en día las propuestas de los diseñadores son conocidas, sin embargo, nos falta un largo camino por andar, ya que si no hay demanda y consumo, no hay manera de poder fortalecer a la industria y así, poder ofrecer mejores precios al consumidor, todos debemos fomentar y consumir productos mexicanos” afirmó.
Tomando en cuenta este objetivo, se presentarán firmas que han participado desde sus primeras ediciones, como Lydia Lavín y Pineda Covalín; además, se integran nuevos talentos como el de Abel López y varias universidades de diseño de moda de la Ciudad de México y Monterrey.
El hotel Four Seasons, Frontón México y el restaurante Candela Romero serán las sedes del evento, que constantemente se encuentra evolucionando para poder brindarle mejores oportunidades tanto a los diseñadores como a consumidores.
“Desde hace ocho o nueve años ha habido un cambio importante en la mente de los diseñadores, que es lo que necesitábamos, cada diseñador debe ser una empresa que vende una importante marca, que puede llevar, o no, su nombre”, mencionó Calles.
“Tenemos diseñadores que están vendiendo fuera de nuestras fronteras, que no solo tienen una línea de ropa, sino que tienen dos o más, que tienen sus propios puntos de venta ya sea físicos o bien online, que venden en departamentales, en fin, los diseñadores se están fortaleciendo”, dijo la regiomontana.
Además, la directora compartió que esta edición es muy especial para ella porque celebra 50 años de trayectoria en la industria de la moda y tiene el privilegio de hacerlo acompañada de un gran equipo.
“¡Soy muy afortunada de llegar a celebrar este aniversario y seguir con todas las ganas de impulsar la industria de moda mexicana! La industria la formamos todos, no solo los diseñadores. Poder utilizar mi voz y mi experiencia para compartirla con los jóvenes, poniendo una pequeña aportación para el futuro de la industria”, expresó.
El calendario del MBFWMx para esta temporada también incluye las pasarelas de Armando Takeda, Julia y Renata, Pink Magnolia y Sandra Weil, para presentar un total de 21 shows, dejando claro que su principal protagonista sin duda será la moda nacional.