El actor Fernando Ciangherotti Luján, quien naciera en Colombia, pero a los 4 años se nacionalizó como mexicano, recibió un merecido reconocimiento durante la entrega número 92 de los Óscar 2020. Gracias a su participación en grandes clásicos de la Época del Cine de Oro Mexicano en los 60, el actor, quien falleciera el 11 de enero del 2019, fue recordado durante la sección "In Memoriam" durante los Premios de la Academia.
Así reaccionó Cassandra Ciangherotti cuando en los Óscar 2020 recordaron a su padre, Fernando Luján
A un año de su muerte, el actor fue recordado en la sección "In Memoriam" por su trabajo en múltiples filmes de la Época de Oro del Cine Mexicano

Fernando Luján comenzó su carrera a corta edad, trabajando incluso junto a grandes estrellas de la época como Pedro Infante y María Félix. Cintas como Viento Negro (1964) y Amor y Sexo (1964), son algunas en las que el actor participó en su juventud.
Otra de las actuaciones más aclamadas en la carrera del actor, fue su protagónico en la cinta El Coronel no tiene quien le escriba (1996), del dir. Arturo Ripstein, adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez.
En una increíble y emotiva interpretación de Billie Eillish junto a su hermano, el productor Phineas, la cantante de 18 años cantó el cover "Yesterday" de The Beatles, todo esto mientras en el teatro Dolby se proyectó un recuento de aquellos ganadores del Oscar o integrantes de la industria cinematográfica que ya no están presentes un plano terrenal; el basquetbolista, y ganador de un Óscar por "Mejor corto animado" en 2018, Kobe Bryant, fue el primero en aparecer en dicho segmento de "In Memoriam".
La hija de Fernando Lujan, y también actriz, Cassandra Ciangherotti, compartió en Instagram un emotivo mensaje a su padre, asegurando haberle tomado por sorpresa el hecho de que el actor tuviera su momento de tributo en la entrega de premios más famosa del mundo.
“ No sé cómo haces para sorprendernos desde allá. No sé cómo haces para que el orgullo florezca siempre. Ni hablaba inglés (ríe). Qué merecido lo tienes. Escúchame bien fuerte. Te amo papá”, escribió la actriz de Solteras (2019).
Entre otras de las personalidades recordadas durante el "In Memoriam" del Oscar, destacaron la actriz Anna Karina, la directora Agnes Varda, el actor Bill Macy, las actrices Doris Day y Bibi Andersson, mientras el productor ejecutivo Leonard Goldberg compartió pantalla junto al Luján.
El 11 de enero del 2019, a sus 79 años, Fernando Luján falleció en su casa de Puerto Escondido, en Oaxaca, debido a complicaciones con una crisis de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Gracias a su larga carrera cinematográfica, así como en televisión y teatro, no solo será recordado entre el público mexicano, sino que ahora, después de la entrega 92 de los premios Óscar, el nombre de Fernando Luján se puso en alto de manera internacional.