Con ‘Love’, Jesse & Joy combaten la homofobia y las terapias de conversión

Todos los ingresos de la canción serán donados a organizaciones defensoras de derechos LGBT+ en México

Por:
Editorial Televisa.
La cantante, de 33 años, agradeció con un nudo en la garganta el apoyo que le han brindado luego de aceptar abiertamente que está casada con una mujer
Video Entre lágrimas, Joy Huerta agradece lucha de la comunidad LGBTI

Junio es el mes del orgullo para la comunidad LGBT+, así que no es raro que personalidades de todos los ámbitos muestren su solidaridad o incluso se declaren parte de la diversidad sexual. En el caso de los hermanos Huerta, Jesse & Joy, no es una excepción, pues acaban de estrenar ‘Love’ su nuevo video y sencillo.

Desde que Joy habló abiertamente de su vida sentimental, su relación y su familia con otra mujer, se ha convertido en un referente diverso del espectáculo, y no ha dudado en usar su fama para la causa y hablar de todo lo que falta por reconocer en términos de derechos.

PUBLICIDAD

En ‘Love’ hay un mensaje claro y fuerte: el rechazo a las terapias de conversión, que por desgracia, aún no están prohibidas en México. En el video además participan un montón de personalidades: Natalia Téllez, Vadhir Derbez, Gloria Calzada, Mauricio Ochmann y Alejandro Sanz, entre otros.

¿Qué son las terapias de conversión? Se trata ni más ni menos que de prácticas físicas y psicológicas de intervención violenta que pretenden curar la homosexualidad como si se tratara de una “enfermedad”, aún cuando desde 1973 la Asociación de Psiquiatría Americana eliminó la homosexualidad del manual de trastornos mentales. Y estas prácticas recurren a métodos como la violación, el aislamiento, los castigos físicos, electrochoques, exorcismos e inyecciones de sustancias, entre otros tratos inhumanos, para supuestamente devolver la heterosexualidad a las personas.

Actualmente los grupos que lucran con este tipo de “terapias” representan un peligro mortal, pues en general están manejados por gente cuyo fanatismo religioso ha lastimado a cientos de personas en el mundo, incluso provocando hasta la muerte. Y sólo en tres países está prohibida su práctica: Brasil, Ecuador y Malta.


En el video del dúo pop, se pueden leer algunos datos importantes sobre la comunidad LGBT+, como que 4 de cada 10 jóvenes ha enfrentado ambientes hostiles que busca cambiar su orientación sexual o identidad de género, según la ONU.

Aunque lo verdaderamente relevante está al fondo de la canción, pues todo lo que esta genere será donado a la fundación YAAJ México, que acompaña a jóvenes víctimas de violencia por motivos sexuales.

PUBLICIDAD

La canción promueve al amor como un idioma sin distinciones: “El amor está en toda la gente/ No lo puedes apagar/ Deja que tu mente sea el puente/ Que te traiga a este lugar”.