Eric del Castillo tiene 87 años y más de 60 trabajando como actor, así que se puede intuir que el actor no conoce otra vida que no sea dentro de los foros o en locación, haciendo lo que más le gusta. Y es precisamente por esa pasión que el actor asegura que no ve que su retiro sea pronto.
Eric del Castillo dice que necesita trabajar para poder seguir viviendo
El actor confiesa que la pandemia le confirmó su temor a morir si se retira.

Y es que, según dijo, trabajar va más allá de una necesidad económica, es una necesidad emocional que entendió muy bien cuando por el asunto de la pandemia por Covid-19 tuvo que quedarse en casa sin trabajar, lo que lo hizo sentirse vulnerable por el golpe económico pero también triste e incompleto por estar lejos de lo que ama hacer.
O por lo menos es lo que dijo recientemente durante una entrevista fuera de Televisa, donde le preguntaron por su retiro y él respondió tajante que, aunque sí lo ha pensado, sabe que necesita trabajar.
“Si lo he pensado, de retirarme para dedicarme más a mi familia, visitar a Kate, estar con ella, viajar un poquito, en fin, pero pues también necesito trabajar. Si no trabajo me muero, me aburro. Ahora con la pandemia ya me andaba yo petateando, no... pero sí, a todos nos pandeó, el estar encerrado en tu casa no es nada fácil”, dijo.
Más allá de apelar al drama, el actor asegura que sólo pensar en que un día no tenga nada que hacer lo deprime, y lo asusta tener que perder algunas comodidades precisamente por su inactividad. Y fue precisamente en el tema económico que al preguntarle si su hija Kate no podría mantenerlos a él y doña Kate Trillo, él aseguró que prefiere que nunca sea así, pues prefiere que su hija se enfoque en ella misma y asegure su futuro.
Para acabar con el tema, don Eric brindó un consejo para quienes quieren tener una carrera en la actuación y retirarse dignamente después de trabajar: “Es una carrera que hay que entenderla muy bien. Esta no es una profesión segura, no es constante, yo creo que el 10% de los artistas viven de su profesión, y yo gracias a Dios soy uno de ellos porque respeté mucho mi profesión, nunca llegué tarde a un llamado, nunca llegué borracho, menos drogado”, finalizó.