Itatí Cantoral reveló que su madre sí falleció por secuelas del Covid-19

La actriz relata cómo fue que Itatí Zucchi de Cantoral terminó adquiriendo el virus y las complicaciones de salud que esto le provocó

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
Este 13 de mayo, la actriz Itatí Cantoral cumple 45 años y lo celebramos haciendo un repaso en su carrera frente a la televisión y el teatro.
Itatí Guadalupe Cantoral Zucchi nació en 1975 en Ciudad de México, su papá Roberto Cantoral fue un destacado compositor.
La actriz comenzó a trabajar desde que los 11 años, en 1986, participando en programas de televisión como “La teleraña” e iniciando sus estudios de actuación en el Centro de Educación Artística de Televisión, CEA.
Dentro de sus primeros trabajos en el mundo del melodarama televisivo, destacan telenovelas juveniles como “Muchachitas” y “La pícara soñadora”.
En el 1993 llegó uno de sus trabajos más importantes en la novela “Dos mujeres, un camino”. Aquí un recuerdo de la actriz junto al grupo Bronco y Selena Quintanilla, celebridades musicales que hicieron un breve cameo en aquella exitosa novela.
En 1995 surgió un papel que probablemente le cambió la vida. Se trataba Soraya Montenegro, el personaje antagonista en la novela “María la del Barrio”, en una de las trilogías de las marías, protagonizada por Thalía en la década de los noventa.
En 1999, la actriz contrajo matrimonio con el también actor, Eduardo Santamarina. Aunque su relación no duró más que cinco años, el amor entre ambas celebridades dio fruto los gemelos Roberto Miguel y José Eduardo.
La relación entre Itatí y Thalía era ruda frente a la pantalla, pero amorosa detrás de cámaras. Las compañeras de foro se convirtieron en tan buenas amigas, hasta el punto que la cantante fue madrina de los hijos de Cantoral.
En el año 2000 llegó un nevo reto para la actriz, protagonizando el musical de teatro, “Aventurera”.
Cinco años más tarde, la actriz regresó al mundo del teatro con la puesta en escena del musical “Cabaret”.
En el 2008, la actriz de telenovelas encontró de nuevo el amor con el productor Carlos Alberto Cruz, con quien Itatí tuvo a su hija María Itatí Cruz.
Para el 2015, la madre y regresó a Televisa con la historia de Emilion Larrosa, “Amores con Trampa”, novela en la que trabajó junto a Eduardo Yañez y África Zavala.
Cuatro años más tarde, Itatí Cantoral fue la elegida para llevar a la pantalla chica la historia de una de las actrices más importantes de la televisión mexicana y el cine iberoamericano, Silvia Pinal.
Actuablemente, la actriz de telenovela disfruta como nunca de su familia junto a sus tres hijos.
A través de redes sociales, Itatí Cantoral siempre se mantiene en contacto con sus fans, quienes siempre la recuerdan con divertidos memes de ella en su personaje de Soraya Montenegro.
1 / 15
Este 13 de mayo, la actriz Itatí Cantoral cumple 45 años y lo celebramos haciendo un repaso en su carrera frente a la televisión y el teatro.
Imagen Mezcalent

En agosto del 2020 se confirmó la triste noticia de que la señora Itatí Zucchi de Cantoral, madre de Itatí Cantoral, perdió la vida a causa de un paro cardíaco. Fue el periodista Javier Poza quien difundió la noticia a través de sus redes sociales.

PUBLICIDAD

“Vía telefónica, Itatí Cantoral, hija de Roberto Cantoral Zucchi, me confirma el sensible fallecimiento de Itatí Zucchi de Cantoral, esposa del fallecido compositor Roberto Cantoral y mamá de la actriz Itatí Cantoral. Falleció hoy a las 7 a.m. de un paro cardíaco. QEPD”, se lee en el tweet.

La actriz se despidió en redes con una forografía junto a su mamá y una emotiva dedicatoria.
La actriz se despidió en redes con una forografía junto a su mamá y una emotiva dedicatoria.
Imagen Instagram: Itati Cantotal


A más de medio año desde la sensible pérdida, la actriz de "La Mexicana y el Güero" habló por primera vez de la muerte de su madre en un conocido programa de espectáculos, confirmando que Doña Itatí falleció a causa de los estragos del coronavirus.

"A mi mamá la contagió una enfermera, pasó 30 días en el hospital Covid y murió cuando la dejaron salir del hospital, pero murió a raíz de todo lo que le había hecho también el Covid, le destruyó los pulmones. Desgraciadamente mi madre murió, no por Covid, pero sí atravesó el Covid y el Covid le ayudó a morirse", dijo.

Posterior a esto, Cantoral también terminó infectada del virus, sin embargo, ella se presentó asintomática y fue gracias a un protocolo de seguridad sanitaria en su trabajo que supo su estatus positivo con el virus.

"Cuando a mí me dio Covid, yo no me di cuenta y si no hubiera sido por la prueba que me sacaron en una película que empecé a hacer que se llama 'Pole Dance', donde tenía que bailar, así fue cuando descubrieron que tenía Covid", explicó.

Este año la actriz grabó junto a su hija María el tema ‘La Guadalupana’. Aseguró que lo hizo con mucho amor y respeto
Video Itatí Cantoral recuerda el día que le cantó a la Virgen de Guadalupe: ‘No salió como esperaba’


Finalmente, la actriz reveló que tras la necesidad de seguir trabajando pero evitar el riesgo de más contagios, su familia ha invertido una significativa cantidad de dinero en pruebas para detectar el Covid-19.

PUBLICIDAD

"Yo creo que me he gastado como 100 mil pesos, si hiciera yo cuentas, entre mis hijos, yo y el personal, desde que empezó he gastado muchísimo dinero", indicó.

Pese a que la actriz ha sido muy discreta en cuanto a su luto tras la muerte de su madre, el pasado 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Itatí y su hija María unieron sus voces para dedicarle el tema "La Guadalupana" a su padres, Doña Itatí Zucchi y Roberto Cantoral.

"Mi mamá y mi papá eran muy devotos de la virgen de Guadalupe, bueno, yo a mi madre le prometí que iba a hacer una nueva versión de la Guadalupana y, de pronto, hasta soñé que le cantaba", confesó.