Will Smith revela que sufrió de abusos policiales y racismo en su infancia

Tras el asesinato de George Floyd revivieron muchas historias de racismo de las que ni los famosos se han salvado

Por:
Editorial Televisa.
En las calles de Los Ángeles, la actriz de Hollywood alzó la voz durante la protesta por la cruel muerte de George Floyd
Video Este es el video donde Eiza González se sube a semáforo para protestar contra el racismo

Las imágenes del asesinato de George Floyd que muestran la indolencia de un policía que lo asfixió con la rodilla en el cuello siguen frescas. Y son dolorosas porque esas imágenes representan la punta del iceberg de un problema profundamente arraigado en Estados Unidos y el mundo entero: el racismo.

La historia de la comunidad afroamericana en Estados Unidos está marcada por la esclavitud, la violencia y la negación de derechos fundamentales de manera constante. Bajo ese esquema, el tema del abuso policial es vasto y doloroso.

Gianna Floyd, de 6 años, sale a las calles en medio de disturbios y se roba el corazón de todos con su inocencia
Video La hija de George Floyd manda emotivo mensaje al mundo: ‘Mi papá cambió el mundo’


Pocos aformamericanos se han salvado de tener episodios racistas y abusivos en sus vidas. Incluso quienes ahora gozan de fama, dinero y una posición social de ventaja lo han padecido. Tal es el caso de Will Smith, quien contó que el racismo y el abuso policial no le son ajenos, pues en su niñez los sufrió en carne propia.

PUBLICIDAD

“Crecí en Filadelfia. Crecí bajo el alcalde Rizzo. Pasó de jefe de policía a convertirse en alcalde, y tuvo una mano de hierro (...) Los policías en Filadelfia me han llamado negro en más de 10 ocasiones. Me detenían con frecuencia. Así que entiendo lo que es estar en esas circunstancias con la policía”, dijo en el podcast On One With Angela Rye.


Después de semanas de debates y reflexión sobre el racismo en todos sus niveles, en lo que compete al racismo contra afroamericanos en Estados Unidos, Smith recordó algo que se ha perdido de vista: “Estamos en una situación en la que nunca hemos estado antes. El mundo entero se puso de pie y le dijo al pueblo afroamericano: ‘Te vemos y te escuchamos. ¿Cómo podemos ayudar?’ Nunca hemos estado allí antes”.

El actor finalizó su participación en el podcast con un giro inesperado sobre el tema de las revanchas históricas: “ La ira se justifica bajo la opresión. Pero también puede ser realmente peligrosa. Debes tener cuidado de no ser consumido por tu propia ira, y eso es algo en lo que he trabajado muy duro”.