Ari Borovoy prohíbe beber a los integrantes del 90s y 2000s Pop Tour

El empresario dice que prefiere evitar incidentes con cláusulas en los contratos

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
Imagen Mezcalent

Hace unos días se anunció una nueva gira de conciertos de la nostalgia, se trata del 2000s Pop Tour, un espectáculo con el mismo concepto de los 90s Pop Tour que también está a cargo de la empresa de Ari Borovoy.

PUBLICIDAD

Para este nuevo proyecto, el empresario e integrante de OV7 reveló en una rueda de prensa que reunió a los artistas más famosos de la década del 2000, así que la gente podrá ver a Motel, Paty Cantú, Kudai y Yahir, entre otros en el escenario.

Y fue a propósito de esta nueva gira que salió a colación el tema de la fiesta después de los conciertos. Al respecto, Ari fue muy claro sobre lo que los cantantes pueden hacer o no cuando están trabajando, pues Ari ha dicho en los últimos años que lo más importante es dar un buen espectáculo.

Como es sabido, para muchos de los que ahora forman parte de estos conciertos, la fiesta, la bebida y otras sustancias fueron clave en su carrera, para bien y para mal. Y hay muchas anécdotas sobre borracheras o tremendos osos ante las cámaras y sobre los escenarios. Es por eso que para prevenir este tipo de circunstancias, Ari aseguró que todos están advertidos por contrato sobre aquello que no pueden hacer antes de cada concierto.


“Fue una generación donde todos nos conocíamos, donde salíamos de gira y seguro va a ser una gran fiesta, no sólo arriba del escenario sino también debajo”, declaró Ari, comprobando que a más de uno le apasiona pasarla bien.

Pero de inmediato añadió: “After se puede lo que quieras, lo que cada uno de los artistas quiera, se puede después del show. Antes y durante el show, es curioso... Hay una cláusula muy importante que todos los artistas firman donde, como nosotros no somos policías, hay gente dentro del staff que si ven a alguien tomar, porque ya hemos tenido varios accidentes en el 90s Pop Tour, si toman un poquito, no cobra todo el grupo. En serio”.

PUBLICIDAD

Borovoy insistió en que eso se trata de tener respeto al público que paga por ver un show de alta calidad donde se nota el compromiso del artista. Incluso descartó que se haya enfrentado al problema de que alguno necesite algún tipo de bebida para afinar la garganta.

Aunque aceptó que para algunos es una cláusula incómoda, él y su empresa prefieren cuidar de todos, tanto de la gente como de los propios compañeros, pues así como no han faltado las malas experiencias, tampoco reconoce que la bebida sea parte del show, pues en su grupo nadie necesitó beber para trabajar.