Cuatro años después, ya hay culpable del feminicidio de Mara Castilla

El caso de Mara se hizo viral por exponer las imágenes de su asesino, un chofer de Cabify, entrando a un motel en Puebla

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.

El 9 de septiembre de 2017 se denunció la desaparición de Mara Castilla Miranda. Su hermana fue quien avisó a las autoridades luego de que Mara no regresara de una noche de fiesta con sus amigos en el bar The Bronx en San Andrés Cholula, Puebla.

PUBLICIDAD

Tres días después, se supo que Mara, estudiante veracruzana de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, de 19 años, había contratado un Cabify para regresar a su casa, a la que nunca llegó.

El 12 de septiembre Ricardo Alexis N., entonces chofer de Cabify fue detenido, acusado de la desaparición de la estudiante, quien finalmente fue encontrada muerta el 15 de septiembre en un paraje de Xonacatepec, entre Puebla y Tlaxcala. El caso trascendió al existir videos de Ricardo llevando a Mara a su destino, pero nunca bajar del coche y algunas otras imágenes de él llegando al Motel del Sur, en Puebla.

Cuando el cuerpo de Mara fue encontrado, estaba envuelto en una sábana con el logotipo del hotel, donde ya se había reportado que la habitación 25, que Ricardo había rentado, tenía restos de sangre.


Ahora, a más casi cuatro años de este feminicidio, el Tribunal Colegiado del Enjuiciamiento en Puebla, resolvió que Ricardo Alexis es culpable de haber ultrajado y estrangulado a Mara Castilla, por lo que según el Código Penal de Puebla, podrían darle de 40 a 60 años de cárcel, así como imponer que pague una suma de dinero por reparación de daños.

La resolución ha dejado satisfechos a los familiares de Mara, quienes desde que se supo del caso exigieron justicia, y ahora piden que se le dé la pena máxima al feminicida tras comprobarse la compatibilidad de su semen y sangre con los encontrados en la ropa y cuerpo de Mara.


El caso de Mara trascendió no solo por la brutalidad de los hechos y la obviedad de las pruebas, sino también porque puso en evidencia el nivel de impunidad y violencia que padecen las mujeres en Puebla, sexto estado con más feminicidios en el país.

PUBLICIDAD

Tras este feminicidio, la comunidad estudiantil en Puebla se unió para pedir justicia en su nombre y mayor vigilancia. La presión de estos y de los medios hizo que el gobierno de Puebla retirara el permiso a Cabify para operar.