El actor por fin reveló qué pasará con sus planes de boda
¿Gabriel Soto se casará con Irina Baeva para tener la nacionalidad rusa?
El actor aclara si busca ser ciudadano europeo y por qué su prometida viajó sin él.

Pronto se cumplirán tres meses de que se canceló la última fecha para la boda de Irina Baeva y Gabriel Soto, sin embargo la pareja sigue dando de qué hablar pues este nuevo aplazamiento levantó las sospechas de que algo no está bien con la pareja, a pesar de que ambos aseguran que se ha tratado de una cuestión meramente de logística.
Y es que a través de distintas declaraciones, ambos han dejado claro que prefieren esperar a que todo sea como lo soñaron, con la familia de Irina presente y en un lugar que sea un paraíso, no es gratuito que la pareja se haya intentado casar en Acapulco y ahora Gabriel desee convencer a Irina de que finalmente lo hagan en Yucatán.
Pero mientras es una cosa u otra, recientemente Gabriel fue cuestionado sobre por qué Irina se fue de viaje sola, bajo sospecha de que quizá no estaban en su mejor momento. A esto, él respondió tajante que no hay novedades, todo se debe a las circunstancias.
“Salió una nota que creo que decía que Irina se fue de viaje sin mí. Sí se fue de viaje sin mí porque yo estoy trabajando, estoy grabando la novela de ‘Los caminos del amor’, de hecho, me dieron permiso para ir y hacer esta campaña porque yo ya lo tenía pactado, ya estaba negociado”, dijo durante un encuentro con varios reporteros en el aeropuerto de la CDMX.
“Ella se fue a ver a sus papás, entonces no especulen, todo está perfectamente bien. Ella tenía más de 3 años sin ver a su familia. Entonces me dijo ‘tú vas a estar grabando, tú te vas a Mérida, quiero ver a mis papás, los extraño, los necesito”, aclaró que eso es todo.
Sobre si al casarse con Irina él busca añadir una nacionalidad a sus documentos, Gabriel aseguró que no había pensado en eso y claro que no está buscando “convertirse en ruso”: “No, no. Se podría si lo pudiera pedir, pero no por casarme con ella te conviertes en ruso, no, no. Es como si un mexicano se casa con alguien de otra nacionalidad, eso no lo convierte en mexicano automáticamente”.