Conoce a la boxeadora española que está luchando contra la violencia de género

Luego de ser víctima de violencia doméstica, Miriam Gutiérrez ha usado el deporte y la política para ayudar a otras mujeres

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Sara González.
Miriam Gutierrez "La Reina" (The Queen), 36, celebrates her victory over Samantha Smith (not pictured) for the lightweight European Championship in Torrelodones, outside Madrid, Spain, March 23, 2019. Picture taken March 23, 2019. REUTERS/Susana Vera
Miriam Gutierrez "La Reina" (The Queen), 36, celebrates her victory over Samantha Smith (not pictured) for the lightweight European Championship in Torrelodones, outside Madrid, Spain, March 23, 2019. Picture taken March 23, 2019. REUTERS/Susana Vera
Imagen SUSANA VERA/REUTERS

Hace años, Miriam Gutiérrez era víctima de violencia por parte de su pareja, pero hoy, es campeona de box en Europa y ya tiene bajo la mira el campeonato mundial.

PUBLICIDAD

Aunque siempre fue apasionada del deporte, la boxeadora española pasó por momentos muy difíciles al encontrarse en una situación de abuso en su propia casa.

Las cosas cambiaron con el nacimiento prematuro de su hija, que fue provocado al ser brutalmente golpeada por el hombre con quien mantenía una relación.

Afortunadamente, logró salir adelante junto con su bebé, pero lo que le pasó la motivó a regresar a entrenar y a usar el deporte como una manera de ayudar a quienes se enfrentan a lo que ella vivió.

Esto lo hace impartiendo pláticas y clases de autodefensa, e incluso, cuando pelea usa un protector bucal con la leyenda #ViolenciaDeGénero, para crear conciencia sobre esta problemática.

Su urgencia por hacer algo por las niñas y mujeres que sufren día a día la llevó a involucrarse en la política.

La deportista fue nombrada teniente de alcalde y responsable de la Concejalía de Mujer del municipio Torrejón de Ardoz, en España.

“Me voy a centrar en mejorar el bienestar de todas las torrejoneras, llevando a cabo un programa con medidas que abarquen sus principales preocupaciones y necesidades como son empleo, formación, vivienda, ocio. Y voy a priorizar mis esfuerzos en apoyar más aún a las mujeres que sufren violencia de género”, dijo en un comunicado publicado en su sitio web.

El siguiente paso para “La Reina”, como es apodada por sus compañeros, es el campeonato mundial de su categoría.

“Yo voy a ser campeona mundial, así de claro, y no es que sea un sueño, es que será una realidad. Lo tengo muy claro. Es una cosa que pienso todos los días”, dijo en una entrevista para Reuters.