La madrugada del 26 de mayo, Perú fue sacudido con un terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter, alcanzando a zonas de Colombia y Ecuador.
Terremoto de 8.0 grados sacude a Perú y alcanza a Colombia y Ecuador
El terremoto despertó al país peruano durante la madrugada del domingo llegando a los 8.0 grados en la escala de Richter

A las 02:40 horas, el centro de Perú tembló, sintiendo el movimiento más fuerte en la localidad de Lagunas, donde fue el epicentro.
Mientras tanto a 700 kilómetros al sur, Lima Perú también sintió los estragos de movimiento tectónico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que tan sólo en siete provincias de Perú, el saldo de pérdidas se ha elevado a un muerto, seis personas heridas, 18 viviendas destruidas y 27 casas más afectadas.
Las imágenes del desastre producido por el terremoto tiene desconsolada a la población latina.
Con una profundidad de 141 kilómetros bajo de la superficie terrestre, el gigantesco terremoto fue capaz de mover a gran parte de la Amazonía.
Un dato que alarma a la comunidad latina que tiene los ojos puestos en Perú es que el país del sur no cuenta con un sistema de alerta sísmica, a diferencia de México, que cuenta con 30 segundos de aviso antes del movimiento.
El geólogo peruano, Patricio Valderrama, habló para CNN y confesó: "Lo que no tenemos en Perú es un sistema de alerta temprana ya que nos enteramos de la magnitud del sismo luego de que este pase", explicó.
Dado que epicentro estuvo cerca de suscitarse en el mar, de no existir una alarma, el terremoto pudo ser un tsumani y habría arrasado con muchas más vidas.

Perú es uno de los países que forman parte del famoso "Cinturón de Fuego del Pacífico", zona en la cual ocurre casi el 85% de actividad física en todo el mundo; Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Centroamérica, México y La costa oeste de Estados Unidos son la mayoría de los países que la componen.
Está área geográfica, también conocida como Anillo de Fuego del Pacífico, es todo un cóctel de placas tectónicas que están en constante fricción y zonas volcánicas que en cualquier momento pueden activarse.
El cinturón de Fuego contiene 75% volcanes activos en mundo.
"Al momento que se supo de que la magnitud era de más de 7.5, pero con epicentro en la costa, se descartó la alerta de un tsunami".