Gianluca Vacchi y Sharon Fonseca han compartido su felicidad y emoción a través de sus redes sociales, todo después de que se convirtieran en padres por primera ocasión de su bebita, Blu Jerusalema.
Sharon Fonseca revela detalles sobre la cirugía que requiere su hija, Blu Jerusalema
A través de sus historias en Instagram, la madre primeriza explica cómo y cuándo entrará la bebé a quirófano

















A poco más de dos meses de nacida, la pareja ya presentó a su hija, no solo a través de videos y fotos en Instagram, sino también con una portada de revista en la cual la pareja fue entrevistada y habló sobre la llegada de su bebé, así como las complicaciones médicas que la pequeña ha experimentado.
El pasado diciembre, la venezolana y el empresario italiano revelaron que la bebé nació con una condición médica, la cual se conoce como paladar hendido.
En recientes días, la modelo de 25 años conversó con sus seguidores a través de la dinámica "verdadero o falso", y con toda la honestidad del mundo, respondió con detalles sobre la cirugía que su hija necesita y a la que será sometida eventualmente.
En la "caja de preguntas" que respondió Sharon a través de Instagram se leyó: "¿Es verdad que tuvieron que hacerle una cirugía a Blu?", a lo que la mamá primeriza respondió:
"Falso. Tenemos que hacerle una pequeña cirugía cuando tenga unos meses más".
Previamente, durante la entrevista que otorgó al pareja para la revista ¡Hola!, Fonseca y Vacchi compartieron más detalles de cómo es que se realizará esta operación, así como la confianza que tienen en que su hija saldrá de esto sin secuelas.
"Es una cirugía que conlleva una anestesia, y Blu tiene pocos meses de vida. Aunque los médicos nos han explicado que, una vez corregido el problema, la niña podrá llevar una vida completamente normal", mencionó Gianluca.
¿Qué es el paladar hendido?
Un paladar hendido es cuando un bebé nace con el paladar abierto, lo que deja un hueco entre la nariz y la boca. Este puede suceder en la parte posterior o trasera del paladar, o bien, extenderse a la parte anterior o delantera del paladar.
Esta es una anomalía o formación muy frecuente, pero afortunadamente, la mayoría de los casos puede ser tratado con una operación, llamada palatoplastia, que se suele llevar a cabo cuando el bebé tiene de 10 a 12 meses de edad.