El inicio de año trae con el no sólo nuevas ilusiones y metas, sino también todo tipo de rituales para atraer la abundancia; desde la ropa interior roja para buscar el amor, hasta comer doce uvas por cada propósito y campanada de media noche.
El mejor ritual de año nuevo con limpieza de clóset; abre espacio a tendencias del 2020
Priscila Arias comparte sus tips para deshacerte de todo lo que el año viejo olvidó en tu clóset y crear espacio para prendas nuevas


Desde el lado de la moda, Priscila Arias admite en el reciente episodio de Felizmente, que, aunque ha intentado todos los rituales conocidos, ninguno le ha resultado con mayor resultado que el de hacer una “limpia de clóset”.
“Tengo una excelente manera de limpiar, mover y sacudir las energías de tu guardarropa, y de paso de tu vida. No hay nada. Actualmente, tengo mucha pero mucha ropa. Mi armario tiene que estar listo para la acción que sea necesite: alfombras rojas, citas románticas, desayunos con clientes, etc. Me empiezo a llenar de prendas que digo, ‘después la uso’ o ‘necesita un arreglito’, y así me lleno de ropa'”.
Nada peor que no saber qué hay en tu clóset, quedarte estancada en montañas de prendas y, lo peor, perder tiempo. Es por eso que el inicio de año es siempre un buen pretexto para darle nuevos aires a tu vida, casa, armario y hasta el cajón viejo de los calcetines.
Aprende con la Tía Pris este pequeño ritual de año nuevo, para renovar la energía en tu clóset y enfocarte en las prendas que enriquecerán tu estilo y te harán gastar menos tiempo y dinero.
1. Saca todo y empieza clasificando
“Toma cada prenda y pregúntate: ‘¿hace cuánto no la uso y por qué?, ¿realmente me gusta? ¿Tengo con qué combinarla? ¿Me queda?’, y después ponla en alguno de estos tres montones: la ropa que se queda, la que se va y la que se tiene que arreglar”, explicó la Tía Pris.
2. Ponle fecha límite a ciertas prendas
“Puede ser que no tengas muy claro que te quieres deshacer de una prenda, pero tampoco estás segura de cómo usarla. Entones, ponle una fecha límite. Tipo, dos meses. Déjala en el lugar más visible de tu clóset y si transcurrió el tiempo y no la has usado, dile adiós”.
3. Las cosas que no te quedan, no son negociables
“Tal vez bajaste de peso o traes unos kilitos de más, sea cual sea el caso, si no te quedan las prendas, tíralas. Por el amor de Dios, por salud mental: ¡sácalas de ahí”.

4. Haz una lista de lo que te falta
“Aprovecha la limpiada, y ahora que tienes más espacio, ve los episodios de Felizmente, para que te des una idea de qué es lo que le falta a tu guardarropa. Viene la temporada de rebajas. Haz una lista de las cositas que necesitas comprar”.
5. Recomendación de oro
“Si vives en un lugar donde hay cambios climáticos considerables, guarda la ropa que está fuera de temporada en otro lugar. No vas a usar tus sandalias y mini-shorts en pleno invierno, así que ponlas en un lugar donde no te quiten espacio”.
Hacer limpieza de clóset puede ser una tarea laboriosa, sin embargo, el resultado brindará muchos beneficios no solo para tu estilo, sino para toda la energía renovada que merece su comienzo de año.
Pon un poco de música, tómate tu tiempo y llega sin miedo a despedirte de toda esa ropa que, aunque te dejó buenos recuerdos, ya no podrá continuar contigo en el 2020.
Recuerda que si aplicas cualquiera de estos consejos y quieres que la Tía Pris se entere de ello, no olvides compartir tus fotos en redes sociales, utilizando el hashtag #FelizmenteSoy; ¡hasta la próxima!