Facebook Karina Garza

Joven con discapacidad consigue el trabajo de sus sueños y su reacción conmueve a todo Internet

facebook

twitter

whatsapp

Email

Hablamos con la madre de Raymundo Garza, quien nos contó las proezas que pasó su hijo de 18 años para conseguir su primer trabajo

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

La comunidad de usuarios en Twitter se conmovió este fin de semana luego de conocer la historia de Raymundo, un joven con capacidades diferentes que tras conseguir trabajo en Cinépolis publicó un video mostrando el logro y sus ganas de convertirse en un apoyo para su familia.

El video se volvió viral en cuestión de horas llegando a las más de 70 mil publicaciones compartidas junto a 13 mil comentarios de apoyo y felicitaciones por el logro.

“Me fue muy bien (en la entrevista). Estoy muy emocionado porque sí quiero trabajar y aportar en la casa”, dijo el joven regiomontano de 18 años.

Raymundo Rivera Garza nació con una discapacidad intelectual y terminó el primer grado de secundaria, posteriormente participó durante cuatro años en el programa de integración social y educativa, Pisye de la Universidad de Monterrey.

Con motivo de la graduación de su hijo en el programa Pisye, Karina Garza hizo una publicación en LinkedIn y subrayó la necesidad de que más empleadores fuesen incluyentes con personas con discapacidades .

Sobre el tema, usuarios en la red social de bolsa de trabajo comentaron al respecto y comenzaron a sugerir que Cinépolis podría unirse a la noción y agrandar su oferta laboral hacia minorías en la sociedad con capacidades diferentes.

El movimiento fue tan grande que llegó a oídos de la cadena de cines e invitó a Raymundo a una entrevista de trabajo; al salir, Ray había conseguido su primer el empleo.

En entrevista con UNICABLE, Karina Garza, madre del joven, reveló sus primeras impresiones sobre el trabajo de su hijo y el orgullo de verlo integrarse como un joven adulto autosuficiente en la sociedad.

“Nosotros, de cualquier forma, ya habíamos ido a Cinépolis, hacía más o menos unos ocho meses, pero él aún no era mayor de edad y me habían dicho que aún no se podía integrar […] Esperamos a que cumpliera 18 y que saliera de la escuela, aunque él ya quería trabajar desde hacía un año, que él ya se encontraba listo y dispuesto para trabajar”.

Para compartir más de su experiencia como madre de Raymundo, Karina Garza envió un mensaje a familias con hijos con capacidades diferentes.

Mi consejo es que sean perseverantes porque ese trabajo, de todos los días, da recompensas y hoy yo lo estoy viendo. Raymundo por muchos años estuvo a doble turno trabajando en terapias y fueron muchos años de sacrificio para él, porque mientras otros niños estaban en clase de fútbol o piano, él estaba estudiando, tenía que hacer el doble o más para estar ni cercano al nivel de un niño normal”.

PISYE, Programa de Inclusión Social y Educativa de la Universidad de Monterrey, mismo al que asistió el joven durante cuatro años, es uno de los pocos en México que brinda educación especializada a jóvenes con capacidades diferentes, sin embargo aún existe una brecha significativa en cuestión educación especial.

“Raymundo pasó por 10 escuelas antes de los 14 años. El trabajo de la educación es sumamente importante y es la base antes de pensar en integrar a una persona a la vida laboral. Antes de llegar allá, hay que preparar a nuestros jóvenes. Tienen que haber escuelas apropiadas y programas listos para ellos”

Garza apuntó que esto apenas y se trataba de la educación primaria, ya que, pensar en nivel secundaria o preparatoria, lo considera un tema "fuera de alcance" por la falta de oportunidades y educación.

“He tratado siempre de ser positiva de infundirle confianza y seguridad en que él puede y va a lograr lo que él se proponga, con trabajo, preparación, disposición, con actitud. Exactamente igual que lo hago con mis otros hijos”, finalizó la madre mexicana.