El movimiento “body positive” ha causado gran impacto en la sociedad, y las marcas que se niegan a diversificar su mercado se han visto obligadas a adaptarse o desaparecer.
¿Por qué no habrá más desfiles espectaculares de Victoria's Secret? Aquí 5 razones
Luego del declive de sus ratings y la polémica alrededor de la marca, ejecutivos de Victoria’s Secret anuncian la cancelación de su desfile
El caso más reciente es el de Victoria’s Secret, que después de años de polémica anunció la cancelación de su tradicional desfile a través de un comunicado que se publicó el jueves.
“Creemos que es importante que el mensaje de Victoria’s Secret evolucione. Nos seguiremos comunicando con los consumidores pero no con algo tan grande como un desfile de moda”, reveló Stuart Burgdoerfer, directivo de L Brands, en un comunicado.
La decisión llega luego de varios años en los que la firma de lencería se ha visto envuelta en diversos debates. ¡Entérate!
1. Falta de representación de mujeres reales
Aunque la marca asegura tomar medidas para promover la aceptación, sus desfiles muestran otra cosa, ya que se incluye únicamente a modelos delgadas, e incluso, presumieron que Barbara Palvin era una contratación que tomaron en cuenta por su figura “curvy”, pero ella pesa 55 kilos y mide 1.75 metros, lo cual desató críticas en redes sociales.
2. Discriminación en contra de la comunidad LGBTQ
Uno de los directivos de Victoria’s Secret, Ed Razek, dijo en una entrevista para Vogue que no consideraba incluir a modelos transexuales en el show, ya que a través de éste se buscaba representar una “fantasía”.
Esto provocó la indignación de la comunidad LGBTQ+ y sus aliados, entre ellos la cantante Halsey, quien es abiertamente bisexual y ya había grabado su participación en la edición del “Fashion Show” cuando salieron a la luz los comentarios.
3. Declive en ratings y ventas
En el 2018 el desfile tuvo su rating más bajo desde su primera transmisión en 1995, ya que según datos de Nielsen, tuvo 3.3 millones de espectadores, cifra que ha ido en declive constante desde el 2013.
Además, debido a la caída en ventas se tuvieron que cerrar 20 tiendas en el mismo año, según Business Insider.
4. Diseños poco funcionales
Contrario a los esfuerzos de otras marcas de lencería, entre ellas Savage X Fenty de Rihanna, cuyas piezas buscan balancear la comodidad con la sensualidad, Victoria's Secret continúa siguiendo la línea de los bras tipo push up y las tangas, que para la mayoría de las consumidoras son incómodos y poco favorecedores.
5. Estrategias de marketing anticuadas
La idea de qué es sexy también ha evolucionado, siendo el empoderamiento y la confianza en sí mismas algunas de las prioridades de las mujeres en la actualidad, pero la publicidad de Victoria’s Secret aún no ha logrado adoptar esta transición social, representando en sus campañas a mujeres muy producidas y con cuerpos “perfectos”, con lo que no se están identificando sus clientas.