Revelan la cantidad millonaria que dejó José José como herencia

Hace unos días se dio a conocer que Anel Noreña aparece en el testamento del intérprete como la heredera universal; Sara Sosa no lo acepta

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Katia Treviño.
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
Su infancia no fue fácil, ya que la violencia doméstica y el alcoholismo de su padre hacía que viviera momentos de profunda tristeza; cuando este abandonó el hogar, su carrera como cantante inició y fue de esa manera apoyaba económicamente a su familia.
En 1965 editó su primer LP, el cual no tuvo mucho éxito, pero no se rindió y durante tres años fue vocalista del trío Los PEG y comenzó a ser conocido con el nombre artístico ‘José José’; el primer José por su nombre y el segundo en memoria de su padre, quien ya había fallecido.
En 1965 editó su primer LP, el cual no tuvo mucho éxito, pero no se rindió y durante tres años fue vocalista del trío Los PEG y comenzó a ser conocido con el nombre artístico ‘José José’; el primer José por su nombre y el segundo en memoria de su padre, quien ya había fallecido.
El compositor Rubén Fuentes escuchó sus canciones en la radio y le ofreció un contrato como solista en la casa discográfica RCA, pero no fue nada fácil ya que en la radio catalogaba su álbum como “muy fino”. Durante ese tiempo, consiguió el sobrenombre de “El Príncipe de la Canción” por su disco titulado El Príncipe.
Los momentos difíciles comenzaron a llegar a su vida, ya que tuvo que ingresar a una clínica de rehabilitación por alcoholismo. Tras unos meses internado, retomó su carrera y debutó en cine con la película Buscando una sonrisa (1971).
Con temas como “Lo pasado, pasado”, “El amar y el querer”, “Vamos a darnos tiempo”, “Almohada”, recibió el reconocimiento del público. Su disco más exitoso fue sin duda: Secretos, con el cual vendió más de 11 millones.
Durante sus 55 años de trayectoria artística se presentó en escenarios de Estados Unidos, Europa, Asia e inclusive hizo giras por Arabia Saudita, Israel y Egipto. Además vendió más de 50 millones de discos alrededor del mundo.
Pese a las complicaciones de salud, en el 2006 participó a lado de Jaime Camil en la telenovela “La fea más bella”. Desde el 2008 hasta el 2014, el cantante continuó presente en la escena musical con presentaciones en Estados Unidos y Latinoamérica.
Estuvo casado en tres ocasiones, la primera vez con Natalia “Kiki” Herrera Calles; Anel, con quien tuvo dos hijos José Joel y Marysol y con Sara Sosa, tuvo una hija, Sarita.
A través de un video, José José anunció en marzo del 2017 que padecía cáncer de páncreas y que ya había sido operado para extirparle el tumor. En los últimos meses, el estado de salud del interprete estaba en completo hermetismo.
Fue hasta el día de hoy que se dio la noticia de su muerte, a los 71 años de edad, en Estados Unidos. Qué en paz descanse José José.
1 / 13
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
Imagen Televisa Digital

Ha pasado más de un año y medio desde que murió José José, en septiembre del 2019, y todavía es fecha que su nombre sigue apareciendo en los titulares por los escándalos y controversias que han ocurrido.

PUBLICIDAD

La más reciente es que, hace unos días se dio a conocer que Anel Noreña, primera esposa del ‘Príncipe de la canción’, es la heredera universal, esto de acuerdo con un testamento que dejó en México.

Pero quienes no están muy contentas con esto son Sara Salazar y su hija Sarita Sosa, pues aseguran que hay un poder que desmiente que la última voluntad del cantante haya sido esa.

Hace unos días, Anel dio una entrevista a la revista ¡Hola! México en donde habló con emoción sobre lo que sintió al conocer que su fallecido exesposo, por más de 20 años, les cedió a ellos lo que poseía. También comentó que desconoce en qué consiste ser la heredera y albacea.

“Todavía no te podría decir con certeza porque no sé, pero ahorita lo único que te puedo recalcar es que se está cumpliendo la última voluntad de José José, hasta ahí voy. No sé qué hay pero ya existe que José nunca dejó de pensar en nosotros, eso quiere decir muchísimo para mi manera de pensar”, declaró la actriz.

De acuerdo con Infobae, se calcula que la herencia que dejó el intérprete es de un millón y medio de dólares pagados por Televisa cuando se produjo una serie de su vida, una propiedad en Miami, así como el 8% de los derechos de los éxitos que catapultaron su carrera.

Se desconoce qué pasará con la herencia del cantante de ‘El Triste’, pues, de acuerdo con el abogado de Sara Salazar, el testamento que se leyó en la Ciudad de México no tiene validez en Estados Unidos, además, explicó que como José José murió en Miami, en donde radicaba, las leyes de aquel estado ampararán a la segunda familia.

Después de que se diera a conocer que Anel Noreña es la heredera universal, el representante legal de Sara Sosa explicó por qué supuestamente no tiene validez dicho documento
Video Con Permiso: Abogado de Sara Sosa asegura que el testamento de José José en México es un fraude
Relacionados: