Revelan las propiedades del testamento de José José e incluyen las casas de Sarita Sosa

Anel Noreña y su familia comienzan litigios para reclamar los inmuebles que el cantante compró en Estados Unidos

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
Su infancia no fue fácil, ya que la violencia doméstica y el alcoholismo de su padre hacía que viviera momentos de profunda tristeza; cuando este abandonó el hogar, su carrera como cantante inició y fue de esa manera apoyaba económicamente a su familia.
En 1965 editó su primer LP, el cual no tuvo mucho éxito, pero no se rindió y durante tres años fue vocalista del trío Los PEG y comenzó a ser conocido con el nombre artístico ‘José José’; el primer José por su nombre y el segundo en memoria de su padre, quien ya había fallecido.
En 1965 editó su primer LP, el cual no tuvo mucho éxito, pero no se rindió y durante tres años fue vocalista del trío Los PEG y comenzó a ser conocido con el nombre artístico ‘José José’; el primer José por su nombre y el segundo en memoria de su padre, quien ya había fallecido.
El compositor Rubén Fuentes escuchó sus canciones en la radio y le ofreció un contrato como solista en la casa discográfica RCA, pero no fue nada fácil ya que en la radio catalogaba su álbum como “muy fino”. Durante ese tiempo, consiguió el sobrenombre de “El Príncipe de la Canción” por su disco titulado El Príncipe.
Los momentos difíciles comenzaron a llegar a su vida, ya que tuvo que ingresar a una clínica de rehabilitación por alcoholismo. Tras unos meses internado, retomó su carrera y debutó en cine con la película Buscando una sonrisa (1971).
Con temas como “Lo pasado, pasado”, “El amar y el querer”, “Vamos a darnos tiempo”, “Almohada”, recibió el reconocimiento del público. Su disco más exitoso fue sin duda: Secretos, con el cual vendió más de 11 millones.
Durante sus 55 años de trayectoria artística se presentó en escenarios de Estados Unidos, Europa, Asia e inclusive hizo giras por Arabia Saudita, Israel y Egipto. Además vendió más de 50 millones de discos alrededor del mundo.
Pese a las complicaciones de salud, en el 2006 participó a lado de Jaime Camil en la telenovela “La fea más bella”. Desde el 2008 hasta el 2014, el cantante continuó presente en la escena musical con presentaciones en Estados Unidos y Latinoamérica.
Estuvo casado en tres ocasiones, la primera vez con Natalia “Kiki” Herrera Calles; Anel, con quien tuvo dos hijos José Joel y Marysol y con Sara Sosa, tuvo una hija, Sarita.
A través de un video, José José anunció en marzo del 2017 que padecía cáncer de páncreas y que ya había sido operado para extirparle el tumor. En los últimos meses, el estado de salud del interprete estaba en completo hermetismo.
Fue hasta el día de hoy que se dio la noticia de su muerte, a los 71 años de edad, en Estados Unidos. Qué en paz descanse José José.
1 / 13
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
Imagen Televisa Digital

El mes pasado finalmente se confirmó que José José dejó como heredera universal en su testamento a quien fuera su segunda esposa, Anel Noreña, con quien se convirtió en padre de José Joel y Marysol Sosa. La información la confirmaron los mismos hijos del cantante, a las afuera de los juzgados de Ciudad de México.

PUBLICIDAD

"Estamos muy contentos, se le dio lectura de manera legal y jurídica al testamento en donde queda como heredera universal la señora Ana Elena Noreña Grass", anunció José Joel a medios de comunicación en el lugar.

En su momento, no se revelaron grandes detalles acerca de lo que sería la herencia del cantante de "El Triste", pero ahora se han confirmado que, entre algunos de los bienes que incluyen en el testamento se encuentran las dos propiedades que adquirió el cantante en Estados Unidos, mismas en las que actualmente viven Sara Sosa, tercera esposa de José José y su hija en común, Sarita.


El propio José Joel, quien ha puesto una pausa en su carrera musical para dedicarse a la política, confirmó que ambas propiedades se encuentran en testamento.

"Hasta donde sabemos es el departamento en Miami, donde cuando se vende la casa grande lo compra mi papá para supuestamente vivir con la señora Sara el resto de sus días y luego la casa que le hizo comprar la niña (Sarita) donde están ahorita todos metidos y atorados con los pagos", reveló en entrevista con El Universal.

El hermano mayor de Marysol y Sarita Sosa confirmó que, aunque el proceso legal va en lentitud, debido a la crisis por la contingencia sanitaria, la familia en México del fallecido cantante comenzará con el litigio con el que se buscará reclamar ambas propiedades, así como las regalías José José que, desde 2010, son posesión de la disquera Sony Music.

En aquel año, el cantante de "Almohada" firmó una carta poder en la que nombraba a dicha compañía como sus directores legales, por lo que permanecen en resguardo.

PUBLICIDAD

" No estamos hablando ni de millones de dólares, estamos hablando de una carrera importante discográfica, regalías importantes de intérprete, mi papá no fue compositor de sus éxitos (…) cuando eres intérprete te llevas de un 22 a un 25 por ciento de la regalía total, el compositor se lleva un 70 y el resto la compañía disquera. Pero bueno, José José tiene más de 300 éxitos a lo largo de su carrera", explicó.

Fue Shanik Berman quien captó a la exesposa del ‘Príncipe de la Canción’ a punto de irse a tomar el sol a la terraza
Video ¡Acapulco en tu balcón!: Cachan in fraganti a Anel Noreña, ex de José José, en traje de baño
Relacionados: