Tras 12 semanas de estar en semáforo naranja, que implica estrictas medidas sanitarias y distanciamiento social, además de horarios y asistencia restringida en lugares públicos, por fin el próximo 10 de mayo la Ciudad de México pasará a semáforo amarillo, lo que significa que habrá reactivación de más actividades económicas.
¡Por fin! La CDMX pasará a semáforo amarillo a partir de este 10 de mayo
Pero no hay que bajar la guardia; estas son las nuevas medidas sanitarias que tendremos que acatar los capitalinos

Según el reporte que dieron las autoridades de la ciudad, este cambio se debe a la baja de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en la CDMX las últimas semanas. Sin embargo, desde ya se advierte que esto no significa bajar la guardia con las medidas sanitarias, pues hay que mantener el ritmo de contagios lo más bajo posible.
El paso a amarillo se hará de manera escalonada a partir del 10 de mayo. En términos prácticos, además de la ampliación de horarios de bancos, supermercados y restaurantes, vendrá la apertura de otras actividades como las deportivas en estadios, que podrán recibir hasta el 25% de su capacidad.
Sobre negocios como bares y antros, aún no se ha definido un plan de reapertura pues siguen implicando un alto riesgo de contagio en sus asistentes y trabajadores. De igual manera, el regreso a clases tampoco se ha definido y se hará hasta que estemos en semáforo verde.
Por lo pronto, al avance de la aplicación de las vacunas, la distancia social, las visitas al aire libre, la ventilación de los espacios cerrados, el lavado de manos constante y el uso adecuado del cubrebocas seguirán siendo las mejores prácticas para seguir caminando hacia la baja de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos.
Si tienes duda sobre cómo ir a trabajar, viajar, comprar o salir a las nuevas actividades permitidas, aquí te dejamos la página oficial con recomendaciones de las medidas sanitarias que tocan seguir.