¿Por qué la gente se enferma de covid-19 si ya se vacunó?

Estar vacunado no ofrece inmunidad, sino la seguridad de que el contagio no sea grave; hay que seguir cuidándose

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
TIJUANA, MEXICO - JUNE 17: A health worker administers a dose of the COVID-19 vaccine to a citizen who reacts at the mass vaccination center of the Universidad de Baja California on June 17, 2021 in Tijuana, Mexico. After the visit of Vice president Harris to Mexico, US sent a donation of 1.35 million doses of Johnson and Johnson vaccine. Vaccines will be administrated to anyone over 18 in 39 towns from the Mexican side of the border with United States. The aim of the project is to boost vaccination rates to level of the American cities across the border. (Photo by Francisco Vega/Getty Images)
TIJUANA, MEXICO - JUNE 17: A health worker administers a dose of the COVID-19 vaccine to a citizen who reacts at the mass vaccination center of the Universidad de Baja California on June 17, 2021 in Tijuana, Mexico. After the visit of Vice president Harris to Mexico, US sent a donation of 1.35 million doses of Johnson and Johnson vaccine. Vaccines will be administrated to anyone over 18 in 39 towns from the Mexican side of the border with United States. The aim of the project is to boost vaccination rates to level of the American cities across the border. (Photo by Francisco Vega/Getty Images)
Imagen Francisco Vega/Getty Images

Desde que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) aprobó las vacunas contra covid-19, se supieron dos cosas importantes: la primera, que las vacunas no evitan los contagios y, la segunda, que vacunarse disminuye considerablemente las posibilidades de morir, pues la inmunidad proporcionada hará que el cuerpo reconozca al virus como una gripa.

PUBLICIDAD

A pesar de que estos saberes se han repetido una y otra vez desde la salida de las primeras vacunas, aún quedan muchas dudas, incluso algunas que ponen en tela de juicio su efectividad.

Los resultados de los estudios clínicos han apuntado siempre a la efectividad de las vacunas, incluso existe una tabla de eficacia, donde se puede saber cuál es el porcentaje de protección de cada una. Los primeros lugares de efectividad de las vacunas contra Covid-19 lo ocupan Moderna, Pfizer y Sputnik V, que presentaron una eficacia mayor al 90%; le siguen AstraZeneca y Johnson & Johnson, que tuvieron 76 y 66 por ciento de eficacia, respectivamente; más abajo están CanSino y Sinovac con poco más del 50%.


Aunque las diferencias parecerían enormes, los expertos coinciden en que todas las vacunas son eficaces para evitar que el covid-19 escale a ser una enfermedad severa y provoque la muerte.

Sin embargo, a medida que ha avanzado la vacunación, sorprende que un alto porcentaje de personas vacunadas se contagie y experimente complicaciones. ¿Era algo esperado? ¿Debemos alarmarnos?

La respuesta rápida es sí y no, respectivamente. Recordemos que en marzo de este año el médico Cirujano General de la Facultad de Medicina de la UNAM, Brian Madariaga Cortés, quien estuvo en primera línea como médico residente en el área de Neurología del Centro Médico Nacional Siglo XXI de la UNAM, nos explicó que “la gente debe seguir los mismos protocolos de cuidado que existían antes de la vacunación, primero porque no toda la población está vacunada todavía, y segundo porque no hay ninguna vacuna que sea 100% protectora. Así que estar vacunado, aún con las dos dosis, no significa que ya eres inmune, sólo disminuye la probabilidad de que te infectes”.

PUBLICIDAD

Epidemiólogos como el colombiano Carlos Trillos reafirman lo dicho por Madariaga y explican: “Ahora estamos viendo cómo se comportan las vacunas en grupos grandes de vacunados, y todavía se está evaluando hasta qué punto pueden protegernos y en qué momento empiezan a descender los niveles de anticuerpos”.

El video se hizo viral en redes sociales luego de que el joven compartiera el momento en que supuestamente manejaba para encontrarse con el intérprete puertorriqueño para luego revelarle la verdad a su madre
Video Joven engaña a su mamá: le dice que irán a ver a Chayanne pero la lleva a vacunarse contra el Covid-19


Que un vacunado se contagie de Covid-19 puede deberse a varios factores, una muy común es que las personas ya están contagiadas al momento de vacunarse; otra es que además de que cada organismo tiene una respuesta inmune distinta y el riesgo de contagio aumenta en pacientes inmunodeprimidos por otros padecimientos como diabetes, cáncer o VIH/sida. Tampoco hay que olvidar que la exposición a altas concentraciones del virus facilitan su contagio y este puede manifestarse de manera leve o grave.

En palabras simples, como ha explicado Trillos, las vacunas sirven y son efectivas, pero los vacunados siguen en riesgo, por lo tanto, deben seguir protegiéndose sin excepciones.

Y no hay que olvidar que con los días y la inmunidad general no resuelta, surgen variantes del coronavirus que atacan de maneras inesperadas. Actualmente la que más ha preocupado es la variante Delta, que ha atacado principalmente a adultos jóvenes no vacunados, pero también a personas vacunadas.


Relacionados: