La Real Academia Española (RAE ) desató la polémica entre millennials y centennials debido a un Tweet en el que se afirmó que la palabra “crush” debería cambiarse por “amor platónico”.
¿Amor platónico o ‘crush’? La RAE se pronuncia al respecto y se desata polémico debate
A través de su cuenta de Twitter, la Academia recomendó dejar de usar el término… y los usuarios no están contentos

La sugerencia se debe a que, lingüísticamente, es considerado un extranjerismo y es mejor sustituirlo por palabras como amor platónico, pasión, flechazo, según sea el caso.
Extranjerismos | «Crush»
— RAE (@RAEinforma) September 2, 2019
«Crush» es un extranjerismo crudo, presente especialmente en las redes sociales. Nuestra recomendación es el uso de una equivalencia, según el sentido que se le dé al término (‘amor platónico’, ‘pasión’, 'flechazo', 'quien me gusta', etc.). pic.twitter.com/IOo0zw65CN
“‘Crush’ es un extranjerismo crudo, presente especialmente en las redes sociales. Nuestra recomendación es el uso de una equivalencia, según el sentido que se le dé al término”, se mencionó en la publicación.
Como era de esperarse, la aclaración no fue tan bien recibida en las redes sociales, ya que muchos usuarios aseguraron que este tipo de expresiones forman parte de la evolución natural de los idiomas.
Por otra parte, algunos se expresaron a favor de la medida, porque consideran innecesarios los extranjerismos, especialmente si ya hay palabras que tienen el mismo significado en español.
En medio del debate, otros aprovecharon para hacer memes sobre el tema, incluso haciendo bromas en que la solución es, simplemente, que no te guste ni le gustes a nadie.
Al final, cada quien podría usar la palabra que mejor le parezca y solamente el tiempo confirmará si “crush” será aceptado eventualmente por la RAE como ha sucedido en ocasiones anteriores.